Abel Caballero: “A mí no me echan del Concello ni con un lanzallamas”
El regidor vigués y presidente de la FEMP defiende una nueva forma de hacer política basada en el municipalismo y una reforma constitucional en favor de la autonomía local
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZFGZXXV5PNKK3FRWUC264OALLA.jpg?auth=259752d8472841fc55a66fd36a9f81c8793c192a9c7df55439e32518757c0a58&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
undefinedJaime González de Haz / Felipe Troitiño
Vigo
El alcalde de Vigo, Abel Caballero ha defendido este jueves una nueva forma de hacer política municipal que responde a la cercanía de los ciudadanos y ha reclamado una mayor presencia de la política municipal con más competencias para poder llevar a cabo una política más cercana a los ciudadanos. Para ello Caballero ha planteado la necesidad de, por un lado, paralizar la ley de bases de régimen de administración local que supondría que en Vigo "se cerrasen comedores escolares, el albergue, de manera que la gente volvería a tener que dormir en la calle y no podríamos pagar la teleasistencia [...] ni CEDRO, así como los ciudadores de barrio ni dar ayudas a violencia de género, así como que se verían afectadas nuestras capacidades para crear empleo. Caballero también ha defendido la puesta en marcha del área metropolitana, como foro de comunicación y coordinación entre Vigo y el resto de municipios del área, un área que "tiene que nacer con la vista puesta en las necesidades de los ciudadanos y no como un núcleo de poder, como querían verlo otros" en alusión al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo. Finalmente Caballero ha defendido una reforma de la costitución de manera que se especifique de manera concreta "la autonomía de los ayuntamientos y sus gobiernos; que se fijen las competencias de los ayuntamientos en el texto constitucional, ya que ahora cualquier administración puede quitarnos competencias al no estar especificadas, y de hecho así ocurre [...]; y finalmente que se cocrete en el nuevo texto constitucional la financiación de los ayuntamientos".
Situación de Cataluña
Abel Caballero también mostró su rechazo "más absoluto al intento secesionista de una minoría en Cataluña" en relación a la declaración de independencia que el Parlamento catalán ha aprobado en las últimas horas y que ha sido paralizado por el Tribunal Constitucional. En este sentido ha defendido el hecho de que en la ejecutiva de la Federación Española de Municipios y Provincias que él preside haya representación de Convergencia porque "lo que queremos es precisamente el diálogo con Cataluña. No queremos echarlos, sino todo lo contrario, no se trata de echarlos, sino de traerlos y por ello hay que tender puentes para que Cataluña no se quiera ir" y en este sentido ha defendido que la independencia no es el sentir de la mayoría de los catalanes sino de una minoría de ellos.