Que vuelva la EMT
Siete municipios del área metropolitana que en 2012 quedaron sin servicio de la EMT firman un manifiesto reclamando a Valencia que restablezca el servicio
Valencia
Los alcaldes de los municipios afectados por la política de transporte del anterior gobierno del PP en el Ayuntamiento de Valencia se han reunido este jueves para firmar una declaración conjunta "por la recuperación del transporte metropolitano".
Los municipios del área metropolitana de Valencia, Mislata, Alboraia, Burjassot, Moncada, Paterna, Vinalesa y Xirivella que en 2012 se quedaron sin parte o todos los servicios de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), quieren negociar con el equipo de Gobierno de Valencia para restablecer el servicio. Por parte del Ayuntamiento de Valencia parece haber disponibilidad total a la negociación.
El único escollo es el de la financiación pero, por contra, la vuelta del servicio a estas poblaciones restaría tráfico de vehículos en Valencia.
El alcalde Mislata, el socialista Carlos Fernández Bielsa, pedía en el programa Hoy por Hoy Locos por Valencia que el alcalde de Valencia Joan Ribó no se escude en el contrato programa para postergar la decisión y le exige que ponga en marcha aquello que exigía cuando estaba en la oposición.
Entrevista al alcalde de Mislata Carlos Fernández Bielsa
06:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Respuesta desde Valencia
El presidente de la EMT, el concejal Giuseppe Grezzi, asegura que es voluntad del Ayuntamiento que se ponga en marcha la Entidad Metropolitana de Transporte, y coordine todos los modos de transporte, mejorando la intermodalidad entre los autobuses de la EMT, el Metro y los buses metropolitanos, y espera que de la reunión programada con la Conselleria de Infraestructuras surja el compromiso de la creación de la Agencia.