Exposición doble en Irun de José Luis Noain
La Sala Menchu Gal y el Museo Oiasso expondrán de forma conjunta la obra de este artista y profesor, que por primera vez expone de forma individual
Irun
La delegada de Cultura del Ayuntamiento de Irun, Juncal Eizaguirre ha presentado junto con José Luis Noain la exposición que este artista presenta, por primera vez de forma individual, en la Sala Menchu Gal y el Museo Oiasso.
"Es probablemente, a primera vista, una de las características más destacadas de esta exposición; los dos espacios en los que se va a poder disfrutar de la obra de José Luis Noain", explicaba Eizaguirre. "Dos lugares con un pasado muy singular que unen historia y arte de esta ciudad, y que, como a tantos otros de su generación, marcaron la vida de uno de nuestros artistas contemporáneos más destacados".
En concreto, en la Sala Menchu Gal se presentan un total de 94 obras entre pinturas, grabados y dibujos a lápiz, mientras que en el Museo Oiasso se exponen también durante las mismas fechas otras obras complementarias de José Luis Noain. Se agrupan en varios apartados: Inicios/Formación - Enseñanza - Interiorismo/Perspectiva - Estudios/Investigación - Diseño gráfico - Procedimientos/Técnicas.
La exposición se presenta bajo el lema del fundador de la Institución Libre de Enseñanza, Francisco Giner de los Ríos: "Haciendo se aprende a hacer" que, en cierta manera, resume una larga actividad en torno al aprendizaje, práctica y enseñanza de dibujo, diseño asistido por ordenador, grabado y pintura. El contenido es en su mayor parte de carácter didáctico y resultado de años de docencia de José Luis Noain en Enseñanza Media.
La inauguración de la exposición será el viernes 13 de noviembre en la Sala Menchu Gal, a partir de las 19h. El horario de visitas será habitual en esta sala: viernes y sábados (18:00h a 21:00h) y domingos y festivos (11:30 a 13:30h). Por su parte, en el Museo Romano Oiasso se puede visitar los martes, miércoles, jueves, y domingos de 10h. a 14h. y los viernes y sábado de 10h. a 14h. y por la tarde de 16h. a 19h.
Vida y obra de José Luis Noain
El interés de José Luis Noain por el dibujo pudo iniciarse por la natural inclinación infantil y la circunstancia de tener un tío artista, Luis Noain. En el Irun de los años sesenta la presencia en la calle o en el entorno rural de Gaspar Montes y José Gracenea pintando asi como las Ferias del Cuadro, en las que junto a sus obras se veían también las de Bienabe Artía, Menchu Gal, Enrique Albizu, Jesús Montes, y un buen número de aficionados, contribuyeron de forma decisiva a forjar su firme inclinación por la pintura.
Estimulado además por publicaciones como los semanarios Novedades y París Match, los anuarios de Gráficas Valverde, la colección de Skira, por los certámenes de pintura Infantil, Juvenil y de Navidad celebrados en San Sebastián y, sobre todo, por las amenas sesiones de aprendizaje con Gaspar Montes, insistió y logró que sus padres le ofrecieran la posibilidad de estudiar en Madrid. Allí, en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, en el Círculo de Bellas Artes, en museos y galerías, trató de completar su preparación en las disciplinas de dibujo, pintura y grabado. Alternando con esta formación académica, pudo iniciarse en el mundo del interiorismo como becario y como profesor de dibujo de estudiantes de decoración.
De todos los profesores, compañeros de estudios y trabajo, así como de los artistas cuyas exposiciones tuvo ocasión de visitar en esta etapa, cabe destacar la especial identificación con su maestro Antonio López García, a quien un día del curso de Preparatorio acompañó a su estudio donde, mientras se aplicaba pintando uno de sus cuadros, pudo admirar obras que más tarde vio en publicaciones y exposiciones. Muestras que aumentaron, si cabe, su aprecio y admiración por la obra y la trayectoria profesional de este pintor.
Visitas guidas
Para conocer en detalle la exposición se ha diseñado un calendario de visitas guiadas dirigidas por el propio artista, con arreglo al siguiente horario:
En la Sala Menchu Gal, las visitas serán los días 21 de noviembre, 16 de enero, y 6 de febrero. Por su parte, en el Museo Oiasso habrá pases especiales los días 12 de diciembre, 30 de enero, y 13 de febrero.
María Luisa García
Conductora de Hoy por Hoy Irun, programa que dirige y presenta desde el año 2007. Formada en Comercio...