Política | Actualidad
Reunión con la Conselleria

APIME ve financiación irregular en los centros de menores

Los centros de reforma están sobrefinanciados en un 29% y los de protección, infrafinanciados en más del 7%

Centro de menores de Campanar (Valencia) / Fundación Diagrama

Centro de menores de Campanar (Valencia)

Alicante

La Asociación Profesional de Instituciones de Menores, APIME, sospecha que detrás del riesgo de continuidad de los 49 centros de acogida de menores de la Comunitat Valenciana, se esconde todo un desequilibrio de financiación, al que quieren poner fin.

Por ello, el próximo día 25 se reunirán con la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas para abordar las irregularidades de su financiación, que ya en la pasada legislatura denunciaron sin éxito.

Aseguran que mientras los centros residenciales de reforma -que acogen a menores que cumplen pena por un delito- están sobrefinanciados hasta en un 29%, los de protección -que tutelan a niños en situación de desamparo- sufren una infrafinanciación superior al 7%.

Con los datos en la mano, los gastos de mantenimiento (es decir, los destinados a cubrir todos los gastos, exceptuando personal) suponen 12,82 euros al día de un centro de protección, frente a los 52,69 euros de un centro de reforma.

APIME considera desproporcionada e injustificable esta diferencia entre unos y otros centros, que en algunos casos alcanza el 310%, aún admitiendo que los gastos de funcionamiento de los centros no sean idénticos.

Miguel Ángel Segura, vocal de esta asociación, explica que la situación atañe a 600 menores de acogida.

MIGUEL ÁNGEL SEGURA DENUNCIA EL DESEQUILIBRIO DE FINANCIACIÓN ENTRE CENTROS DE MENORES

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Considera APIME que esta cuantía asignada a gastos de mantenimiento puede suponer una sobrefinanciación de los centros de reforma gestionados por la Fundación Diagrama de aproximadamente un millón 18.000 euros por año y centro; esto es, unos 4 millones de euros anuales si se contabilizan los centros gestionados en la Comunitat por esta fundación.

En enero de este mismo año, con los Populares en el Consell, ya presentaron una queja formal por los desequilibrios de licitaciones pero las explicaciones ofrecidas les parecieron inconsistentes. En julio, tras el cambio de gobierno, volvieron a pedirlas a través del Síndic de Greuges y ahora se ha concertado dicha reunión con el subdirector general de Servicios Sociales de la Consellería, Miguel García Aya, para el próximo día 25.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00