Granada defiende la ampliación del eje ante Málaga y Sevilla
Los alcaldes de Málaga y Sevilla celebran un acto con la presencia de los de Córdoba y Granada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AX3PS6WDXFLTNOL63CUFHDXIO4.jpg?auth=6c3c87db31c3f9533f6d5865b3673498db9504ff0beb5d5b502c05e36223add1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los alcaldes de Málaga y Sevilla y el director del diario Sur / Salvador Salas (Diario Sur de Málaga)
![Los alcaldes de Málaga y Sevilla y el director del diario Sur](https://cadenaser.com/resizer/v2/AX3PS6WDXFLTNOL63CUFHDXIO4.jpg?auth=6c3c87db31c3f9533f6d5865b3673498db9504ff0beb5d5b502c05e36223add1)
Granada
Un acto en Málaga ha oficializado este miércoles la apertura del eje Málaga-Sevilla al resto de capitales andaluzas y ciudades medias. En un coloquio celebrado por el diario Sur entre los alcaldes de ambas capitales, Francisco de la Torre (PP) y Juan Espadas (PSOE), han participado también, entre los invitados, la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio(PSOE) y el de Granada, José Torres Hurtado(PP).
Los dos alcaldes del eje original han apostado por que Andalucía sea más atractiva en el exterior y atraer inversiones y han asegurado que este acuerdo tiene un gran valor para la región y no sólo para las dos ciudades. Han apostado ambos por "pensar qué hacer por Andalucía".
El alcalde de Granada ha afirmado en su intervención que las ciudades de Andalucía "deben romper con la separación de años anteriores y hacer una unión", y que tienen que "vender conjuntamente las potencialidades de la región", opinión que han apoyado De la Torre y Espadas.
El alcalde de Granada anima a la unión de todas las capitales andaluzas
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles