Sociedad | Actualidad
GUARDERÍAS

Cruce de acusaciones por la devolución de los fondos de las escuelas infantiles

Desde el Gobierno de Canarias señalan a José Manuel Soria como el responsable, mientras que el director general de Infraestructuras Educativas de la anterior legislatura asegura que no se hicieron más guarderías porque "algunos ayuntamientos no quisieron"

Cadena SER

Las Palmas de Gran Canaria

La reclamación estatal al Gobierno de Canarias de 4,7 millones de euros que recibió en 2009 para construir 26 guarderías en las islas ha generado una cascada de acusaciones, reproches y excusas. Y es que ese dinero se tendrá que devolver porque no se justificó, pero es que de esas 26 guarderías se construyeron 5 en Tenerife y 3 en Gran Canaria.

La consejera de Hacienda, Rosa Dávila, acusa a José Manuel Soria porque siendo consejero de este área, no incluyó la partida en los presupuestos. "No hay una explicación plausible para que esos fondos que fueron ingresados por el Estado no se incorporaran a los fondos de la comunidad autónoma", asegura Dávila.

Mientras, Demetrio Suárez, el que fuera director general de Infraestructuras Educativas en la anterior legislatura, reconoce que no se hicieron todos los centros porque algunos ayuntamientos no quisieron. De hecho, asegura que "era la ley la que determinaba que las guarderías se entregaban a los ayuntamientos una vez terminadas, y algunos no quisieron porque no tenían dinero para mantenerlas o no tenían niños en su municipio".

Desde la oposición han aprovechado esta reclamación para atacar al Ejecutivo autonómico. Desde el Partido Popular, la delegada del Gobierno en Canarias y candidata al Senado por la isla de Gran Canaria, María del Carmen Hernández Bento, culpa al PSOE porque en ese momento ostentaba la Consejería de Educación. Bento insiste en que "no puede ser que te den un dinero y no lo justifiques porque eso forma parte del proceso administrativo". Mientras, desde Podemos señalan directamente a Coalición Canaria. Noemí Santana, la portavoz en el Parlamento regional, afirma "que la formación nacionalista tiene algo de culpa en este asunto y muchos otros porque llegan gobernando en Canarias desde hace 30 años".

Los sindicatos no son menos beligerantes con esta situación. Gustavo Santana, de UGT, asegura que "al final lo que se constata con todo esto es que el problema está en los gestores porque los presupuestos cuando se tienen es para gestionarlos bien". Desde el sindicato de la enseñanza, ANPE, su portavoz, Pedro Crespo, habla de irresponsabilidad política "porque es vergonzoso lo que ha ocurrido".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00