Economía y negocios | Actualidad
FUTURO ELCOGAS

ELCOGAS presentará su estudio de viabilidad a Industria antes de las elecciones

En concreto, entre el 13 y el 17 de diciembre. Pese a la solicitud sindical, la empresa no contempla solicitar una ampliación del plazo de 3 meses para decidir sobre el cierre

Alfredo García Aránguez / Mario Carrero

Alfredo García Aránguez

Puertollano

Primera comparecencia pública de un directivo de ELCOGAS, en este caso su consejero delegado, desde la concesion de la prórroga de 3 meses para la fecha de cierre y la retirada del ERE extintivo. Alfredo García Aránguez aseveraba, en primer término, que con Industria no hay un acuerdo firmado, sino la predisposición del Ministerio de incluir la planta en el régimen retributivo específico de la ley del sector eléctrico.

Para ello es condición ineludible que la empresa presente un estudio de viabilidad, en el que ya está trabajando con una empresa especializada, que recogerá las inversiones necesarias para que el 30% de la producción total de ELCOGAS, unos 90 gigawatios/año, provenga de la quema de biomasa, en concreto de orujillo de aceituna. Después de la presentación del estudio restaría aún un largo recorrido, por lo que a día de hoy no hay un calendario para la inclusión de ELCOGAS en el régimen retributivo específico, pero sí el siguiente itinerario

Aránguez/ hoja de ruta hasta viabilidad definitiva ELCOGAS

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

García Aránguez igualmente detallaba que el estudio de viabilidad no recogerá, de momento,ni reducción de sueldos ni del tamaño de la plantilla, aunque es muy probable que en un futuro tenga que negociarse con la representación sindical un plan de reestructuración de costes. En cuánto a las empresas auxiliares, ELCOGAS mantiene el compromiso de reincorporar a las contratas cuando se reinicie la explotación de la planta, pero que el número de trabajadores, que hasta ahora han sido 130, dependerá de las nuevas características de la producción. Hasta su reinicio, ELCOGAS seguirá incurriendo en  deuda, que se sumará a los 207 millones de pérdidas acumuladas desde su implantación. Que la central siga adelante dependerá,por tanto, de que desde el Ministerio se articule, como prevé la normativa, un apoyo económico suficiente para la primera fase, esto es, la de acoplamiento de las nuevas inversiones necesarias para cogasificar con biomasa.

Aránguez / ELCOGAS necesitará apoyo económico hasta que pueda producir con biomasa

00:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una vez esto se produciera, el régimen retribuitivo específico compensaría las pérdidas de operación de la nueva tecnología hasta el final de la vida útil de la central

 

Mario Carrero

Mario Carrero

Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00