La izquierda rechaza en el Parlament la propuesta del PP sobre Cataluña
PSIB, Podemos, Més y PI la consideran "electoralista" y "vacía de contenido"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X37NSRSG5JLCPKJSLAOAZRROGM.jpg?auth=ddaf3ab9bce40134b4d177d626fd38ac3515b02c6f6d0050ba3e4908b4852f75&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La diputada popular, Marga Prohens, defiende su PNL en los pasillos del Parlament. / Cadena SER
![La diputada popular, Marga Prohens, defiende su PNL en los pasillos del Parlament.](https://cadenaser.com/resizer/v2/X37NSRSG5JLCPKJSLAOAZRROGM.jpg?auth=ddaf3ab9bce40134b4d177d626fd38ac3515b02c6f6d0050ba3e4908b4852f75)
Palma de Mallorca
El Parlament ha rechazado la proposición no de ley del PP sobre la defensa de la unidad de España y el Estado de Derecho. No ha salido adelante, ya que cada partido tiene una posición diferente y la izquierda ha votado en contra del texto.
La diputada del PP, Marga Prohens, durante su discurso ha defendido la cohesión de España y ha animado al resto de partidos a sumarse a su propuesta en defensa de la soberanía nacional.
En Ciudadanos, Xavier Pericay, ha defendido la propuesta y asegura que todo este proceso en Catalunya es un “golpe de estado”.
En el PSIB, Pilar Costa, insiste en que el texto del PP no se basa en el diálogo y ha recordado que los socialistas en las Islas se muestran en contra de la “ruptura” de Catalunya.
En el Més, que también han votado en contra, David Abril, deja claro que si hubiera estado en Catalunya hubiera votado “a favor del inicio del proceso de independencia”.
En Podemos, Laura Camargo, reitera que el diálogo es el camino y apuesta por una “votación ciudadana”.