Hora 14 CanariasHora 14 Canarias
Actualidad

El juez ordena al Ayuntamiento el derribo inmediato del mamotreto

La resolución, emitida ayer, contiene un requerimiento del juzgado de lo Penal número 5 al Consistorio de Santa Cruz de Tenerife para que cumpla el auto de diciembre de 2014 y la orden que se les hizo llegar en abril de este mismo año

Cadena SER

Santa Cruz de Tenerife

Una providencia emitida ayer mismo por el Juzgado de lo Penal Número 5 de Santa Cruz de Tenerife requiere al Ayuntamiento capitalino que proceda al derribo inmediato del edificio de aparcamientos denominado Mamotreto.

El juzgado requiere con la remisión de este oficio al consistorio que ejecute lo ordenado el 6 de abril de este mismo año en cumplimiento de las sentencias del 19 febrero de 2014 (del mismo órgano judicial) y de 18 de noviembre de 2014 de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife.

Según ha podido saber la Cadena SER, el titular del juzgado estipula que debe demolerse la parte del edificio que se encuentre en zona de servidumbre. En cuanto al otro segmento de edificio, deberá ser el consistorio el que demuestre que existe algún instrumento de planeamiento que permita legalizarla y mantenerla.

El 'caso mamotreto' es un ramal de la macrocausa de Las Teresitas que sigue pendiente de juicio y en el que está imputado el que fuera alcalde de Santa Cruz de Tenerife y exsenador por Coalición Canaria Miguel Zerolo, por la compraventa de los terrenos ubicados en el frente de la zona de baño. Dentro de la operación inmobiliaria se quiso incluir un desarrollo urbanístico que convirtiera a Las Teresitas en emblema del turismo de la capital chicharrera. El Ayuntamiento llegó a convocar un concurso internacional que premió los planos del prestigioso arquitecto galo. El proyecto de Perrault pintó dos zonas: una de playa, que pagaría el Ministerio de Medio Ambiente en virtud del convenio de colaboración del Plan de Infraestructuras y Calidad Turística suscrito con el Gobierno de Canarias, y una segunda de accesos, donde se levantaría un hotel de lujo de 12 plantas con una altura de 40 metros y 180 metros de longitud, además de un edificio de aparcamientos y locales comerciales.

En 2007, el Gobierno municipal en manos de una alianza entre Coalición Canaria y el Partido Popular decidió suspender las obras de construcción del edificio de aparcamientos tras recibir un escrito de Costas advirtiendo de que las labores no disponían de autorización. La paralización del proyecto allanó la investigación de la Fiscalía de Medio Ambiente, empujada por varias denuncias de la Coordinadora Ecologista El Rincón y la plataforma Amigos de la playa de Las Teresitas. Con las obras paradas y el proceso judicial abierto, el Ayuntamiento decidió suspender el proyecto de reforma de todo el frente litoral en 2009. El proceso judicial concluyó el pasado febrero con la condena a los exconcejales Manuel Parejo y Norberto Plasencia —junto a cuatro funcionarios del Consistorio— a penas de entre tres y seis meses de prisión por la comisión de sendos delitos contra la ordenación del territorio y prevaricación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00