Gómez Noya se impone en Las Bahamas
El ferrolano fue superior a sus rivales en una prueba organizada por un multimillonario

Javi Gómez Noya volvió a mostrarse imparable en Las Bahamaas / 20 minutos

Santiago de Compostela
Nueva muesca en el espectacular palmarés de Javier Gómez Noya con su victoria en el novedoso triatlón Island House disputado en formato tres etapas en la pequeña isla privada Bahameña de Highbourne Cay. Apenas 10 triatletas en cada género tomaron parte, invitados por el multimillonario inversor bancario bahameño Mark Holowesko, un cincuentón que además de patrocinar eventos, equipos y deportistas, también compite en deportes de fondo.
El viernes por la tarde (tras haber llegado en barco desde Nueva Providencia, la isla principal del archipiélago) fue la 1ª etapa, en formato contrarreloj individual de apenas 300m de natación, 7km de ciclismo y 2 a pie. Javier fu el último en salir y marcó el mejor tiempo total con 21’34”, además de hacer los mejores parciales nadando y a pie. Aventajó en 25 segundos a su habitual rival en las Series Mundiales (4º en 2015) el sudafricano Richard Murray y en 32 al británico Tim Don (Campeón del Mundo en 2006). Ya quedó claro que la victoria iba a estar entre estos tres, dado que los otros siete participantes masculinos eran más especialistas en media y larga distancia.
La etapa del sábado se disputó en grupo (hombres y mujeres por separado eso sí) con nada menos que 9 fases, encadenando tres veces 500m de natación, 13km de ciclismo y 3.3 a pie. Javier salió líder de la 1ª fase de agua, siendo cogido por con Murray y Don en la 1ª fase de ciclismo. Les dejó atrás en la 1ª fase a pie y a partir de ahí hizo las otras 6 fases en solitario, incrementando la ventaja hasta cruzar la meta con 34 segundos sobre Murray y 49 sobre Don. Lo que sumado al tiempo de la 1ª etapa le colocaba en la general con 58 y 1’20 de ventaja de cara a la 3ª. Con los otros 7 triatletas a más de 3 minutos estaba claro que el podio lo iban a configurar los tres mejores especialistas en corta distancia. El formato de la última etapa iba a ser en persecución, saliendo el líder en cabeza con el resto a la diferencia que les sacaba en la general. Sin hacerle falta, Javier incluso incrementó la diferencia sobre Murray y Don en 23 y 1’32. Con ello la diferencia en meta fue de 1’21 sobre el sudafricano y 2’52 sobre el británico. Lo que no hizo el gallego fue marcar el mejor tiempo neto en esta etapa, el cual fue para el estadounidense Cameron Dye, 23 segundos mejor que Javier, con lo que remontó desde la 6ª a la 4ª plaza.
Cómoda victoria por tanto para el campeón del mundo, quien además se llevó los premios por las mejores sumas de tiempo en natación y atletismo, mientras que la de ciclismo fue para el mencionado Cameron Dye. Con este nuevo éxito cierra su sensacional temporada 2015. El resto del mes de noviembre lo pasará de vacaciones en Nueva Zelanda, el país de su pareja la también triatleta Anneke Jenkins. La rutina de entrenamientos la retomará en diciembre, cuando como es habitual desde hace varios años se concentrará en el complejo Playitas de Fuerteventura con su entrenador Carlos David Prieto y otros triatletas que lea suelen acompañar en las concentraciones.