“Necesitamos una ley, pero no hecha de cualquier manera”
El colectivo de bomberos vascos se ha movilizado contra la nueva Ley de Servicios de Prevención y Extinción de incendios que ha preparado el Gobierno Vasco
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/H2VLS6FCVBLAPC33W76DRALSIA.jpg?auth=d7a7fedb363d425fa4b8cfdc33679a91bd93c8a8466a957234240382802c1b39&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
istockphoto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/H2VLS6FCVBLAPC33W76DRALSIA.jpg?auth=d7a7fedb363d425fa4b8cfdc33679a91bd93c8a8466a957234240382802c1b39)
Bilbao
El colectivo de bomberos vascos se ha movilizado contra la nueva Ley de Servicios de Prevención y Extinción de incendios que ha preparado el Gobierno Vasco. Aseguran que el nuevo reglamento precariza el servicio, que se traduce en una atención desigual al ciudadano y que no han contado con los propios bomberos para elaborarla.
Hasta la fecha han recogido 22.000 firmas a través de internet. Mar Fernández, portavoz de la plataforma de recogida de firmas, entiende que el servicio de bomberos es esencial y afecta a todos los ciudadanos, y la recogida de firmas es una forma de hacerlos participes. Añadía que luchan por “negociar una verdadera ley de bomberos en la que participe tanto el colectivo, trabajadores y técnicos, como los representantes sindicales”.
El bombero profesional, Aritz Gorozika, preocupado por la efectividad de esta ley dice que “haciéndola de esta forma supone la no progresión de la situación actual”. Y añade que en esta ley echa en falta “esa parte de prevención, el servicio que un bombero tiene que dar para que la emergencia no se produzca, no se puede pensar solo en el momento de la emergencia y en sus soluciones, hay que saber prevenir”.
Ekaitz Eiaguren, del sindicato ELA, responsable de las alegaciones que el colectivo de bomberos está preparando contra la ley defiende las múltiples funciones de un bombero además de definirlo como un derecho básico de los ciudadanos vascos y añade que “al ser un derecho básico de los ciudadanos vascos, tiene que ser público en su totalidad, fuerte y con las funciones bien puestas, y esta ley no va en esa línea”. “Estamos a favor de que haya una ley, es necesaria una ley pero no de cualquier manera”.