Hora 14 Fin de Semana BalearesHora 14 Fin de Semana Baleares
Actualidad

Cruz Roja ha pagado la luz y gas a 71 hogares de las Islas en 2015

Podemos pedirá al Govern que impulse una tarifa social energética

Apagar la luz es uno de los gestos más sencillos para recudir la factura. / Cadena SER

Apagar la luz es uno de los gestos más sencillos para recudir la factura.

Palma de Mallorca

Cruz Roja ha pagado las facturas de luz y gas a más de 70 hogares de las Islas en lo que llevamos de año. Son familias que sufren la pobreza energética y que no pueden hacer frente a unos 100 euros de media de los gastos corrientes. Eso sí según la ONG en comparación con el mismo periodo de 2014, fueron 110 las familias que recibieron ayudas de este tipo.

A pesar de que haya una disminución de un año a otro, desde Cruz Roja recuerdan que todavía faltan dos meses fríos: noviembre y diciembre.

Hasta la fecha más de un millar familias se ha acercado para pedir algún tipo de ayuda. Se espera que hasta final de año la cifra se llegue a duplicar. Solo en lo que llevamos de 2015 Cruz Roja ha pagado 6.800 euros en facturas de luz y gas, mientras que en todo 2014 fueron 11 mil euros. Aseguran que cada caso se trata de forma individual.

Además de estas ayudas, desde la entidad imparten unos talleres gratuitos opcionales para el ahorro de energía en los hogares. Se trata de un perfil sin estudios que desconoce las pequeñas medidas de eficiencia energética. Se enseñan algunos ejemplos básicos como mantener los electrodomésticos limpios, apagar las luces, o evitar las pérdidas de calor o frío.

Marc Ayats, es coordinador de Cruz Roja de los talleres de energía, afirma que hay mucha demanda para pagar las facturas y sin embargo son pocos los que deciden apuntarse a la formación. En el último año unas 60 familias han acudido a estos talleres.

Sobre este asunto Podemos en Baleares presenta el próximo jueves una Proposición No de Ley en la que instarán a que el Govern impulse una tarifa social energética con una serie de medidas de choque para las personas que no pueden pagar los gastos corrientes de electricidad o de gas.

La idea es que haya una serie de criterios. A las familias en pobreza extrema se les pagarían todas las facturas; a aquellos hogares con pobreza severa, un 35 por ciento de los gastos básicos; y la devolución de un 20 por ciento a aquellas personas a las que la factura les suponga más de un 10 por ciento de los ingresos totales.

Otro de los apartados que se incluye es que se tengan en cuenta los ingresos de las personas además del número de hijos. Carlos Saura, diputado de Podemos, critica que en estos momentos hay familias numerosas con suficiente poder adquisitivo para pagar la luz y el gas y aun así reciben ayudas económicas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00