Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad

El PP coloca como eje principal de la campaña el desafío secesionista catalán

Pablo Casado insisite en que "Rajoy hará todo lo necesario para salvaguardar la unidad de España". Monago pide "sentido de Estado" al resto de las fuerzas políticas

Monago y Casado, con la junta directiva regional del PP / Cadena SER

Monago y Casado, con la junta directiva regional del PP

Mérida

Conjurados con todos los mecanismos que ofrece la ley para frenar el desafío secesionista catalán. Es el mensaje que ha subrayado este viernes en Mérida el vicesecretario de comunicación del PP, Pablo Casado.

Antes de participar en una junta directiva regional extraordinaria de los populares extrmeños, Casado ha asegurado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, usará "toda la legislación" a su alcance para defender la unidad de España,  paa responder a la pregunta sobre si el Ejecutivo usaría el articulo 155 de la Constitución Española, relativo al cumplimiento forzoso de las obligaciones por parte de las comunidades autónomas.

"Rajoy hará todo lo necesario para salvaguardar la unidad de España y créanle que será suficiente", ha aseverado Casado, que ha precisado, sin referirse en concreto al artículo 155, que eso "puede englobar toda la legislación que está en vigor y cualquier mecanismo constitucional".

Después ha reiterado que la gobierno central no le va a "temblar el pulso" ni ha a ceder a ningún "chantaje" y ha valorado que vaya a recurrir al Tribunal Constitucional la propuesta secesionista si este lunes se aprueba en el Parlamento catalán. Casado ha valorado también que el gobierno está actuando, a su juicio, con "proporcionalidad" y buscando el "consenso" con otras fuerzas políticas.

Por su parte, el presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha señalado en el mismo tono argumental que Casado que el reto de la próximas elecciones generales es la unidad de España, ha mostrado su apoyo a Rajoy y ha pedido "sentido de Estado" al resto de fuerzas políticas.

Monago dice que no es momento de "ocurrencias", sino de ser actuar como un "bloque" frente al frente secesionista. Finalmente ha indicado que la reforma constitucional tendrá "otro tiempo". Entoende que no es el momento y para explicarlo asegura que no está en al prioridad de la ciudadanía: "No me he encontrado ningún extremeño que me diga por la calle que este tema sea una prioridad".

Y sobre las listas electorales del PP extremeño para el 20-D, Monago tampoco ha desvelado nada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00