Economía y negocios | Actualidad
AGRICULTURA

Asaja recomienda a los agricultores que respeten el "greening", a la hora de sembrar

La organización agraria advierte que si no cumplen sus obligaciones en campo serán penalizados

Cadena SER

Estos días se generalizan las tareas de siembra en el campo. La organización agraria ASAJA recomienda a los agricultores que cumplan el "greening" para seguir cobrando la subvención. Un año después de la implantación de la nueva PAC, se siguen sucediendo muchas consultas.

El greening o pago verde obliga al productor a respetar determinadas prácticas medioambientales en campo; salvo en las parcelas de menos de 10 hectáreas, el agricultor está obligado a sembrar dos cultivos diferentes sin que el principal, sobrepase más del 75 por ciento; en explotaciones entre 10 y 30 hectáreas y en las de más de 30, al menos tres. En Castilla la Mancha, lo tradicional, según explica Antonio La Manié de Clairat, técnico de ASAJA es inclinarse, por tres hojas al tercio; una parte de cereal, que no debe sobrepasar el 75 por ciento, otra parte de barbecho y una tercera de leguminosas.

Entre esos cultivos también se pueden tener en cuenta el pimiento, el tomate, el melón o la sandía, hierbas y otros forrajes herbáceos. Los que declaren más de 15 hectáreas tendrán que cumplir con el SIE, la Superficie de Interés Ecológico, destinando al menos el 5 por ciento de la tierra a barbecho a cultivos fijadores de nitrógeno, como las leguminosas o a superficies forestadas.

El representante de ASAJA insiste a los agricultores que no descuiden sus obligaciones en campo, porque, de lo contrario, se recalcularán sus expedientes y serán penalizados en la ayuda básica.

Antonio La Manié de Cairat, técnico de ASAJA, recuerda a a los agricultores que no descuiden sus obligaciones en campo, porque, de lo contrario, se recalcularán sus expedientes y serán penalizados en la ayuda básica.

00:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En el caso de los cultivos leñosos, la vid y el olivar, el pistacho o almendro, no se requieren prácticas extraordinarias pero sí mantenerlas en buenas condiciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00