Patronal y sindicatos rompen las negociaciones del convenio del metal
Tras toda una jornada de reunión, las negociaciones se rompieron en el último momento y los sindicatos lo achacan a presiones externas en la patronal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SMPJC73U75PKXDQTSR2SUCHWV4.jpg?auth=dba7494bf4b7f57350c077bf93e43e8ac670a1f2b26ea39d643dbd7530618001&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Un momento de la reunión entre la patronal y los sindicatos del sector del metal en el Hotel Coia de Vigo. / Nicolás Domínguez (Iniciativas Audiovisuales de Vigo)
![Un momento de la reunión entre la patronal y los sindicatos del sector del metal en el Hotel Coia de Vigo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/SMPJC73U75PKXDQTSR2SUCHWV4.jpg?auth=dba7494bf4b7f57350c077bf93e43e8ac670a1f2b26ea39d643dbd7530618001)
Vigo
Nueva ruptura en las negociaciones entre patronal y sindicatos del sector del metal después de una jornada, la de este jueves en la que, al menos inicialmente, ambas partes parecían dispuestas a llegar a un acuerdo. Así, tanto patronal como sindicatos empezaban a hacer concesiones y a zanjar punto a punto cada una de las cuestiones que en encuentros anteriores habían hecho que el acuerdo fuese imposible. Sin embargo, en esta ocasión era diferente. Desde la patronal se empezaba a asumir algunas de las reivindicaciones sindicales y esto hizo que, llegada la hora del almuerzo, ambas partes salieran del Hotel Coia, en donde se estaba celebrando el encuentro, con la sensación de que en esta ocasión se podía alcanzar un punto común y firmarse un preacuerdo.
Sin embargo y según los sindicatos, la actitud de la patronal había cambiado y el optimismo que todos mostraban tras la reunión de la mañana se diluía a medida que algunos de los puntos que se habían consensuado y que la patronal había declarado como asumibles, ahora eran completamente innegociables. Una situación que hizo que de nuevo las posturas volvieran a enconarse hasta que la patronal, y siempre según fuentes sindicales, se levantó de la mesa dando la negociación, una vez más, por rota.
Una situación que según el secretario de la Federación de Industria de CCOO, Ramón Sarmiento, abre ahora un escenario de protestas mucho más notorio que el que hasta ahora se mantenía, de manera que la semana próxima se convocarán distintas manifestaciones y acciones de protesta y establecerán un calendario de paros, con toda probabilidad, para la semana del 16 de noviembre.