De Guindos pone como ejemplo a la Comunitat
El Ministro destaca los datos económicos de nuestra autonomía, que reflejan que estamos saliendo de la crisis. Los empresarios le piden estabilidad política para atraer inversores y Puig vuelve a reivindicar una financiación justa

GRA434. VALENCIA, 06/11/2015.- El president Puig, (c), el Ministro de Economía, Luis de Guindos (2º i), el presidente de la Cámara de Comercio de España, Jose Luis Bonet (i), el presidente de la Cámara de Valencia, José Vicente Morata (2º d) y el teniente alcalde de la ciudad, Joan Calabuig (d) a su llegada a la Lonja de Valencia donde se celebra La Noche de la Economía Valenciana. EFE/ Juan Carlos Cárdenas / JUAN CARLOS CARDENAS (EFE)

Valencia
El Ministro de Economía, Luis de Guindos, ha puesto a la Comunitat Valenciana como ejemplo de crecimiento económico y de recuperación de "la crisis más profunda y dolorosa de la historia". Lo ha hecho este viernes durante la Noche de la Economía Valenciana, en la que han estado presentes más de 700 empresas de la Comunitat.
De Guindos ha destacado los buenos indicadores económicos referidos a la Comunitat Valenciana, que “marcan el camino” que debe seguir el resto de España para salir de la crisis. El Ministro es optimista; asegura que la economía española goza de buena salud, que vamos a crecer el doble que el resto de economías europeas y que la diferencia del momento actual con el que vivíamos hace cuatro años es que ahora el futuro depende de nosotros mismos. Además, tranquiliza a los empresarios; está convencido de que España va a tener estabilidad y que va a reducir la incertidumbre política que le rodea.
25 DE GUINDOS / SALIR CRISIS
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los empresarios, por su parte, han sido claros. Exigen un compromiso político por parte de las instituciones que garantice la estabilidad política y social necesaria para atraer inversiones que reactiven la economía. El presidente de Cámara España, José Luis Bonet, asegura que esa seguridad se basa en el respeto a la Constitución española, aunque se muestra abierto a las “reformas constitucionales que sean necesarias”.
Por su parte, el presidente de la Cámara Valencia, José Vicente Morata, pide al gobierno “calidad institucional y seguridad jurídica” porque las empresas son el motor de la economía, pero para ello necesitan normas claras; alejadas de las "propuestas antisistema" que corren por Europa y España.
El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha aprovechado la presencia de De Guindos para volver a reivindicar una financiación justa para la Comunitat. Considera fundamental que las instituciones trabajen conjuntamente para que las empresas piloten la economía, porque “la administración no puede ser enemiga, sino aliada” del tejido empresarial.
Asegura que no se puede jugar con la financiación de la Comunitat porque la única forma para crear empleo es que nuestra autonomía sea tratada con equidad y afirma que el FLA es un crédito más que aumenta nuestra deuda. Por ello, asegura que la situación de infrafinanciación que vive nuestra autonomía, “se debe acabar ya”.