Un solo juicio para cada imputado
El bufete Montero-Aramburu, que defiende a exaltos cargos, propone separar la macrocausa en base a los imputados por cada consejería, más la relativa a las sobrecomisiones y piezas por cada empresa que recibió una subvención

CADENA SER

Sevilla
La defensa de varios exaltos cargos de la Junta propone dividir el caso de los ERE para enjuiciar por separado a los exresponsables de las consejerías de Hacienda, Empleo y la Agencia IDEA. Además, en otras piezas, irían las sobrecomisiones que se pagaron a las mediadoras Vitalia y Uniter, y un gran bloque sobre cada una de las empresas que recibieron dinero de la partida 31L. Esta división es diferente a la planteada por la Fiscalía. La jueza Núñez tendrá que decidir al respecto después de haber tomado la decisión de trocear la macrocausa abierta por Mercedes Alaya hace casi cinco años.
Esta propuesta de división, elaborada por el bufete Montero-Aramburu, considera que esta fórmula permitiría que cada uno de los encausados pueda sentarse en el banquillo una sola vez y no cientos de veces. Y tendría en cuenta, también, los criterios de la Audiencia de Sevilla basado en "un diseño de hechos, un diseño de imputados, un diseño con conexiones y desconexiones subjetivas y objetivas".
En la pieza relativa a la consejería de Hacienda habría que incluir a los funcionarios y autoridades públicas relacionados con la presupuestación; es decir, serían los expresidentes Chaves y Griñán, los exinterventores y los altos cargos de la consejería de Empleo.
En otro procedimiento, el de la consejería de Empleo, estarían todos los que intervinieron en la concesión "concreta" de las ayudas. Y en la pieza de la agencia IDEA estarían intervinieron en el pago de esas ayudas.
La causa relativa al pago de las sobrecomisiones que la Junta entregó a las consultoras por tramitar los ERE sería la cuarta pieza en la que se separarían los ERE. Y luego se abriría una pieza por cada una de las ayudas que se concedieron, que fueron más de 200.
"Con el diseño propuesto entendemos que cada imputado sería enjuiciado en un único procedimiento, dejando a salvo la valoración del concurso o la continuidad delictiva a los efectos de imposición de las penas". dice el escrito presentado por Aramburu ante el juzgado de instrucción 6 de Sevilla.
Anticorrupción en su momento propueso que la división del caso de los ERE fuera en tres grandes bloques, la del "procedimiento específico", que afectaría a los exaltos cargos; la de las sobrecomisiones que se pagaron a las consultoras y el bloque de las piezas, una por cada empresa que recibió el dinero.

Mercedes Díaz
Periodista de Tribunales y redactora de sucesos en Radio Sevilla desde 1990. Licenciada en Ciencias...