Claridad en la oscuridad
El colegio Mare Nostrum (Cartagena), ejemplo de centro inclusivo con el niño ciego Juan Antonio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WEXDPWBY4FMUZNCTP6UQANX4RU.jpg?auth=6f3df9b5be96c3e642c2a753c781d6db504cbeaa1e181fba6f65e63b39bea439&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Radio Cartagena
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WEXDPWBY4FMUZNCTP6UQANX4RU.jpg?auth=6f3df9b5be96c3e642c2a753c781d6db504cbeaa1e181fba6f65e63b39bea439)
Cartagena
El centro escolar Mare Nostrum ha recibido el reconocimiento de la ONCE por ser ejemplo de como integrar a personas con discapacidad. Dos profesoras han participado en un concurso de investigación educativa explicando los pormenores de la integración de Juan Antonio un niño ciego.
Bernarda Solá y Belen López profesoras galardonadas, han manifestado en la Cadena SER que la adaptación de Juan Antonio ha sido un ejemplo de solidaridad, esfuerzo y compañerismo por parte de los propios alumnos, padres y profesores.
Recuerdan que cuando comunicaron al centro que se incorporaba un niño con discapacidad visual, tuvieron una sensación de miedo temiendo no estar a la altura de las circunstancias, pero gracias según dicen al esfuerzo de toda la comunidad educativa y de la propia madre del niño que fue antigua alumna, y que apostó por este colegio por tener un trato muy familiar, poco a poco se han ido superando los problemas.
Según las profesoras, la adaptación de Juan Antonio ha sido muy buena y la convivencia con sus compañeros cada día mejor. Han dejado claro que ni mucho menos el objetivo era el premio, el objetivo era poder mostrar las dificultades que han tenido que ir superando todos con la adaptación de Juan Antonio, que al final ha tenido un buen resultado.