La Audiencia Nacional dicta apertura de juicio oral contra Marisol Moreno
La Fiscalía pide 10 meses de prisión por las frases "absolutamente vejatorias" que dedicó en las redes sociales a la familia real

Marisol Moreno, concejala del Ayuntamiento de Alicante / EFE Morell

Madrid
Una vez recibido el escrito de acusación de la Fiscalía, el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha dictado hoy auto de apertura de juicio oral para Moreno tras rechazar el recurso que interpuso contra su decisión de proseguir el procedimiento abierto contra ella por un delito de injurias graves a la Corona.
En el recurso, la edil esgrimió su derecho a la libertad de expresión, pero el juez lo desestima argumentado que la utilización "en su discurso de las expresiones asesinos, 'hijo de puta', 'vagos', 'estafadores', 'borrachos' y 'asesinos', referidas de modo directo e inapelable al propio rey Juan Carlos I y a la familia real", colisiona con el derecho al honor.
Dada la naturaleza del delito que se le imputa, el Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional será el encargado del enjuiciamiento de estos hechos.
Moreno, concejala de Juventud y Protección Animal, escribió en su blog en 2012 un artículo titulado "Borbones asesinos" y calificó a la familia real de "vagos, estafadores, borrachos y asesinos".
Para De la Mata, las frases dirigidas a la familia real que publicó en sus cuentas de Facebook, Twitter y en su blog personal son "absolutamente vejatorias, ofensivas, constituyen insultos directos sin matiz ni interpretación alternativa alguna y resultan completamente impertinentes para expresar las opiniones de que se trataba".
De la Mata argumenta que es perfectamente legítimo que la imputada quisiera expresar la posición más hostil posible a la institución monárquica y que incluso, por su "radical activismo animalista", pretendiera comunicar con toda la dureza imaginable su repulsión ante las imágenes del rey emerito posando ante un elefante muerto.
Sin embargo, la expresiones empleadas, incluso teniendo en cuenta su personaje "artístico" en un blog en clave de humor, resultaban impertinentes e innecesarias para expresar sus ideas porque la Constitución "no reconoce un derecho al insulto".
"Las expresiones utilizadas lesionan la dignidad de la familia real, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación", considera el juez, que añade que las explicaciones de Moreno, alegando que se enmarcaban en su personaje cómico de Marisol la Roja, "en absoluto excluyen la clara intención difamatoria".