El SICAB celebra sus bodas de plata con Sevilla
Mil caballos y trescientas ganaderías se darán cita del 17 al 22 de noviembre

El SICAB celebra sus bodas de plata con Sevilla Mil caballos y trescientas ganaderías se darán cita del 17 al 22 de noviembre / Cadena SER

Sevilla
Es el Salón ecuestre dedicado a la Pura Raza Española más importante del mundo, en el que participan 60 países y se ha convertido ya en un referente a nivel mundial.
Todo está preparado para que se cumplan los 25 años del Salón Internacional de Caballo. El Sicab es ya todo un referente y es el tercer evento más importante que se celebra cada año en Sevilla, tras la semana santa y la feria de abril. Solo el año pasado supuso para Sevilla 30 millones de euros y 200 mil visitas. Un 38 por ciento de los que acudieron a Sicab eran de fuera de la ciudad. Es por tanto un motor económico importante que cumple sus bodas de plata. Juan Tirado, máximo responsable de Sicab.
Este año se cuenta con más de mil caballos venidos de países como Alemania o Guatemala y trescientas ganaderías. Por cierto que hay lista de espera y es que Sicab es el mayor evento equino a nivel mundial. Es el gran escaparate del mundo del caballo. Así nos lo cuenta Juan Carlos Cabrera, delegado de Fiestas Mayores en el ayuntamiento hispalense.
Y también es importante el patrocinador para que Sicab haya estado durante 25 años. En este caso es la Caja Rural del Sur. Su responsable, José Luis Garcia Palacio, recuerda que este evento tiene mucho que ver con nuestro pasado, con las antiguas ferias de ganado.