La gran exposición micológica vuelve el fin de semana a la Casa Junco
La Diputación promueve la dinamización del sector micológico con el apoyo a las empresas y asociaciones de la provincia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UUYEDPBQKRJQNH3RRAFIKYY7CQ.jpg?auth=35fd659186906962c42f78dec33296a1a6aa8c8a0b5830cb44a31bea7a656e6b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UUYEDPBQKRJQNH3RRAFIKYY7CQ.jpg?auth=35fd659186906962c42f78dec33296a1a6aa8c8a0b5830cb44a31bea7a656e6b)
Palencia
Tras la reciente apertura del Año Micológico en la provincia y la puesta en marcha de una serie de actividades conjuntas entre la Diputación, la Universidad de Valladolid, a través de la Cátedra de Micología y las diversas asociaciones que representan a los colectivos que se mueven en Palencia en pro del conocimiento y desarrollo del recurso de la micología; la institución provincial junto a la Cátedra presentan ahora la actividad que se desarrollará este fin de semana y que se inaugura mañana viernes día 6 y hasta el 8 de noviembre en la Casa Junco de la capital: la exposición ‘Palencia entre Setas’ y dentro de la programación de Jornadas Micológicas, que se celebran estos días en este espacio cultural.
‘Palencia entre setas’ incluye, además de la propia exposición en la que se podrán observar una amplia variedad de ejemplares distribuidos en los distintos hábitats de la provincia, una muestra fotográfica y documentos audiovisuales que complementan la visita, así como un taller infantil en el que los más pequeños podrán aprender sobre micología de forma divertida. El taller de ‘Micología para Niños’ se desarrollará el sábado 7 de 19 a 20 h. y se centrará en la elaboración de setas con plastilina.
Asimismo, habrá un espacio dedicado a empresas de Palencia relacionadas con los hongos, con el objetivo de impulsar su labor, dotándoles de un espacio en la exposición para que puedan dar a conocerse a la sociedad y poder promocionar los productos que elaboran.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZDL3NOTX4RO3FNV25WZHH3GFXE.jpg?auth=42e6ab97521f32d23376914b7548a2b4b880f918d7da7a5e2f4b6fb5ddbdfcfa&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZDL3NOTX4RO3FNV25WZHH3GFXE.jpg?auth=42e6ab97521f32d23376914b7548a2b4b880f918d7da7a5e2f4b6fb5ddbdfcfa)
En cuanto a la mesa de clasificación, que estará atendida por la Cátedra de Micología y las Asociaciones Micológicas colaboradoras, se concibe como un mini laboratorio donde los interesados pueden llevar las setas recogidas y con ayuda de los expertos poder clasificarlas.
La exposición abrirá sus puertas este viernes a las 19,30 horas y hasta las 21:00 y el sábado y domingo estará abierta de 13:00 a 14:00 horas y de 18,30 a 21:00 horas.