Sociedad | Actualidad

La Comunidad de Madrid pierde sus vías pecuarias

Según un informe presentado por Ecologistas en Acción, la Comunidad ha dejado de tener el 38% de este tipo de caminos y buena parte del resto está invadido por todo tipo de construcciones

Getty Images

Madrid

Ecologistas en Acción ha remitido a la Consejería de Medio Ambiente un informe donde se recoge que la Comunidad de Madrid ha perdido 1.600 kilómetros de vías pecuarias y que los 2.600 kilómetros restantes están invadidos por 2.500 ocupaciones “ilegales” que están acabando con un legado histórico, cultural y ambiental que debe conservarse. Ecologistas ha creado un observatorio ciudadano para denunciar de forma constante esta situación.

El problema, afirma la portavoz de Ecologistas en Acción, María Ángeles Nieto es que estas ocupaciones se han convertido en permanentes; con instalaciones como colectores de aguas residuales, tendidos eléctricos, conducciones de gas y agua pero hasta aparcamientos, gasolineras o restaurantes.

Ecologistas en Acción denuncia que estas ocupaciones “ilegales” han alterado la funcionalidad de estos caminos y están destrozando su valor paisajístico, cultural y de prestación de servicios ambientales y de ocio verde. La organización ha remitido un informe a la Consejería de Medio Ambiente recogiendo esta problemática que afecta de una forma más acusada a las vías pecuarias de la Sierra, y el piedemonte y la campiña del interfluvio Jarama-Henares. Reclaman al gobierno regional una moratoria en la autorización de nuevas ocupaciones temporales y un estudio urgente para eliminar las ocupaciones impropias en las vías pecuarias.

Además, se ha creado un observatorio ciudadano para diseñar un estrategia de defensa que pretenden extender a todo el territorio español.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00