Sociedad | Actualidad

Desciende la criminalidad en la Comunidad de Madrid

Según datos de Ministerio de Interior, la tasa de criminalidad madrileña se redujo tres décimas de enero a septiembre, respecto al mismo periodo de 2014. Aumentan los delitos en Madrid capital

Recreación de la escena de un crimen / Getty Images

Recreación de la escena de un crimen

Madrid

La criminalidad de la Comunidad de Madrid se redujo en tres décimas de enero a septiembre, respecto al mismo periodo de 2014, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio del Interior. La tasa de criminalidad se sitúa ahora en las 56,3 infracciones penales por cada mil habitantes, por las 60 que había el pasado septiembre.

Esta disminución de los delitos y faltas se aprecia en 15 de los 20 municipios más poblados de la región. Por contra, aumentan en localidades como Alcobendas, Arganda, Collado Villalba, Coslada y Madrid capital, donde la criminalidad crece un 0,7 %.

Se ha producido un descenso de casi todos los delitos. El número de homicidios se redujo un 37 %,  casi un 8 % los robos con violencia y los delitos de tráfico de drogas; los robos con fuerza en domicilios también descendieron, un 4 %, y el número de hurtos también se redujo ligeramente.

Concepción Dancausa hace balance de los datos de criminalidad en la Comunidad de Madrid

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tan solo se incrementaron, y muy ligeramente, los daños, un punto y medio, y la sustracción de vehículos en una décima. Para la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, "es una reducción satisfactoria de la criminalidad, porque se reducen los delitos más importantes"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00