Historia | Ocio y cultura
Marqués de Mondéjar

Homenaje al primer alcaide de la Alhambra

Un congreso internacional inaugurado este jueves revisa el papel histórico del marqués de Mondéjar y segundo conde de Tendilla

Participantes en el congreso de homenaje al primer alcaide de la Alhambra de Granada / Patronato de la Alhambra

Participantes en el congreso de homenaje al primer alcaide de la Alhambra de Granada

Granada

Un congreso internacional revisa desde una perspectiva multidisciplinar el papel que desempeñó el primer alcaide de la Alhambra en la coyuntura histórica que le tocó vivir, precisamente los años que siguieron a la conquista del emirato nazarí.

El II conde de Tendilla y I marqués de Mondéjar fue el primer gobernador de la Alhambra, al ser nombrado por los Reyes Católicos alcaide de la fortaleza nazarí y capitán general del Reino Granada, desde 1492, cargo que quedó controlado por sus descendientes hasta la expulsión de los moriscos.

También tuvo un protagonismo de primer orden en el Ayuntamiento de Granada como cabeza de uno de los dos bandos que se disputaban el control de la institución municipal. Militar, diplomático, político y humanista, Íñigo López de Mendoza (1442-1515), es considerado uno de los personajes decisivos en los primeros años del dominio castellano.

Para recordar su figura con motivo del V centenario de su muerte, el Patronato de la Alhambra y el Generalife ha impulsado este congreso, que ha arrancado este jueves y se prolongará hasta el sábado con la participación de 50 expertos de prestigio. La iniciativa se complementará con una exposición prevista para finales de año en el conjunto monumental.

El director del Patronato de la Alhambra, Reynaldo Fernández Manzano, ha relatado que en este congreso se realizará un recorrido sobre la trayectoria personal y profesional del II conde de Tendilla y I Marqués de Mondéjar, de quien ha destacado que una de sus principales hazañas fue "recuperar y contextualizar las diferentes facetas que ejerció como político y militar, pero también como mecenas de las artes".

Por su parte, la delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García, ha señalado que este encuentro permitirá descubrir nuevas miradas sobre el Conde de Tendilla, "un hombre que representa un nuevo tiempo histórico, una nueva Granada"; mientras que la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, ha explicado que servirá para reflexionar sobre "nuestro pasado y sobre los personajes que influyeron en nuestra historia".

La jornada inaugural se ha celebrado en el Palacio de Carlos V con varias conferencias y el descubrimiento de una placa conmemorativa del enterramiento del conde de Tendilla en la Iglesia del convento de San Francisco, sede actual del Parador Nacional, en el mismo corazón de la Alhambra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00