Política | Actualidad
Freno a los lanzamientos

Maracena crea su oficina antidesahucios

El ayuntamiento, que ya mantiene acuerdos con Stop Desahucios y ha paralizado 58 expulsiones, define una oficina municipal centralizada

El alcalde de Maracela Noel López entrega las llaves del local a Stop Desahucios. Las recoge Raquel Muñoz / Ayto de Maracena

El alcalde de Maracela Noel López entrega las llaves del local a Stop Desahucios. Las recoge Raquel Muñoz

Maracena

El Ayuntamiento de Maracena ha aprobado en pleno ordinario la creación de una oficina antidesahucios para centralizar las ayudas y orientación a las familias que están viviendo situaciones difíciles en este sentido.

A pesar de la abstención del PP, el consistorio maracenero ha dado luz verde a una oficina que contará con profesionales municipales y trabajará en diferentes ámbitos.

"Tratamos de atajar esta problemática desde todas las vertientes, en colaboración con Stop Desahucios, que cuenta con una sede en Maracena cedida hace años, a través del trabajo incesante de Servicios Sociales y en colaboración con las empresas de suministros para garantizar que los maraceneros vivan en condiciones dignas", explica el alcalde Noel López.

Las acciones previstas para la nueva oficina van desde el estudio personalizado del caso de cada familia afectada, la inscripción y apertura de una ficha técnica para el seguimiento permanente de la evolución del caso, etc.

Además, en el caso de desahucio hipotecario, la elaboración de la estrategia a seguir frente al banco, el asesoramiento jurídico y, en su caso, gestión de abogado de oficio. También se señala la participación y seguimiento en las negociaciones con el banco hasta obtener acuerdos satisfactorios para el afectado así como el acompañamiento e inicio de conversaciones con la entidad bancaria o el seguimiento de los acuerdos una vez alcanzados.

La oficina se encargará además de la difusión a través de todos los cauces posibles de los acuerdos obtenidos y la estrategia para conseguir la difusión de las soluciones aportadas.

En los casos de riesgo de corte de los suministros básicos, impedirá, dentro de lo posible, los cortes de los mismos y por otro lado proveerá asesoramiento sobre las tarifas más beneficiosas. Y es que Maracena ya promueve la aplicación de acuerdos con las empresas suministradoras a favor de las familias con riesgos de exclusión. Sin ir más lejos, Noel López, como presidente de Aguasvira se reunía recientemente con Stop Desahucios para acordar medidas que garanticen los recursos vitales como el agua.

También se ha contemplado la puesta a disposición de los afectados de atención socio-psicológica, a través de terapias colectivas, apoyo psicológico grupal, familiar e individualizado por profesionales de asistencia social y psicológica así como los contactos con ONGs y gestión de ayudas.

"La educación en valores de solidaridad, autoestima, derechos y deberes y análisis de la realidad social a través de cursos, la promoción de talleres de lectura hipotecaria, suministros básicos, clausulas suelo, derechos y deberes en alquileres, etc... así como la promoción del asociacionismo y la participación de colectivos contra los desahucios también están entre nuestros cometidos", explica el primer edil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00