Defensa y acusación tratan de convencer a la jueza sobre los efectos de las sustancias
La jornada de mañana viernes será la úlitma de la vista y ofrecerá las conclusiones de las partes
Bilbao
La cuarta jornada del juicio por la `operación estrobo´ deja la declaración de varios testigos y peritos judiciales, que han contestado principalmente a las preguntas de acusación y defensa sobre los efectos de las sustancias `supuestamente´ administradas a los remeros de Urdaibai.
La Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (Aepsad) ha certificado que las sustancias que, según las acusaciones, administraron a los remeros de Urdaibai en 2010, pueden causar daños a los deportistas si éstos no las necesitaban por prescripción terapéutica y además, algunas de ellas estaban prohibidas.
Una química de ese organismo ha explicado su informe pericial en el juicio que se sigue en Bilbao contra diez acusados, entre los que se encuentran el presidente, el entrenador, el médico y la enfermera del citado club de remo vizcaíno, por la comisión de un delito continuado contra la salud pública, al entender que adquirieron y suministraron a la tripulación sustancias dopantes para mejorar su rendimiento deportivo.
Conforme a la normativa vigente cuando se produjeron los hechos, la experta de ese laboratorio, autorizado por la Agencia Mundial Antidopaje, ha detallado las características y efectos que producen diferentes sustancias que las acusaciones sostienen que se administraron a los remeros para lograr ganar la Liga ACT y la Bandera de La Concha.
En concreto, ha explicado las propiedades de la Eritropoyetina (EPO) y la Darbepoetina alfa (Aranesp), que son proteínas prohibidas en el ámbito deportivo ya que espesan la sangre y pueden provocar trombos en el sistema circulatorio, e incluso el colapso del organismo, y que una de las acusadas ha reconocido que vendió a Urdaibai.
Los abogados de la defensa creen que los medicamentos suministrados no son nocivos para la salud bajo uso terapéutico y además no ha quedado acreditado que hayan sido administrados.