Tocando el arte
Acompañamos a un grupo de invidentes al Museo de Bellas Artes donde pueden disfrutar de reproducciones en relieve de seis cuadros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B6GSHJJHTZOBBFGXEI3SNHMWGI.jpg?auth=898c926bf8eea3308c154990f11cfda2c9f450a55749e53304a30038ec6d5dd4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Grupo de invidentes frente al "Rezo del Ángelus! / CADENA SER
![Grupo de invidentes frente al "Rezo del Ángelus!](https://cadenaser.com/resizer/v2/B6GSHJJHTZOBBFGXEI3SNHMWGI.jpg?auth=898c926bf8eea3308c154990f11cfda2c9f450a55749e53304a30038ec6d5dd4)
Vitoria
‘Hoy por Hoy Vitoria’ acompaña a Mari Cruz, Edu, Isabel, Jesús y Amaia al Museo de Bellas Artes. Escucha aquí la visita a ciegas.
Hoy por hoy Vitoria 04/11: Vamos al museo de Bellas Artes con un grupo de ciegos a ver cuadros.
28:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ver un cuadro con las manos. Es la posibilidad que ofrece hasta diciembre el Museo de Bellas Artes a las personas invidentes o con deficiencia visual. A través de este programa, llamado “Abierto para ciegos”, se han realizado seis reproducciones a relieve de otos tantos cuadros que podrán “verse” a través del tacto.
La idea partió de la Asociación del Museo de Bellas Artes y de la ONCE, y el objetivo es acercar a estas personas una pequeña parte del patrimonio artístico alavés.
“Hay que hacer mucho en materia de accesibilidad por eso yo siempre que se oferta algo, participo”, nos cuenta Amaia, mientras su perra guía nos lleva hasta las puertas del museo.
Allí Oihana, guía del museo, va a acompañarnos a través de las obras. Primero haciendo una descripción minuciosa del mismo, y luego acompañando a las personas por el recorrido táctil a través de los relieves.
“Hay que echarle imaginación”, dice Mari Cruz, que sin embargo valora positivamente una iniciativa que nos acerca a todos al arte.