El SESCAM incorporará la vacuna gratuita contra la meningitis en 2016
Se aplicará a los recién nacidos, unos 18.000 al año, y el coste para la Administración supera los 2 millones de euros. Pronto se sumará la de la varicela
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4NIL4NMRPNPF5HLRBC77E56UJQ.jpg?auth=ba3a189a85aa2544b690d36725df5e877469d00053072b21df041d75f7c750e7&quality=70&width=650&height=223&smart=true)
Un bebé, durante su vacunación / Getty Images
![Un bebé, durante su vacunación](https://cadenaser.com/resizer/v2/4NIL4NMRPNPF5HLRBC77E56UJQ.jpg?auth=ba3a189a85aa2544b690d36725df5e877469d00053072b21df041d75f7c750e7)
Toledo
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado ofrecer de manera gratuita y a partir del 1 de enero de 2016 la vacuna contra el neumococo en recién nacidos. Con ella se previene fundamentalmente la meningitis, pero también la aparición de neumonía u otitis. Se trata de la conocida vacuna Prevenar que se incluye en el calendario de otras comunidades autónomas y que la nuestra incorporará el año que viene.
Así lo ha anunciado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, quien aportaba datos sobre el coste que supondrá para la Administración esta nueva incorporación al calendario vacunal: 1.654.000 euros más IVA. El consejero adelantaba además que la vacuna contra la varicela se sumará pronto al calendario regional.
Simplificación de trámites
La agilización de trámites y consultas en la Sanidad regional también conoce novedades en cuanto a las listas de espera, cuyos detalles podrán consultarse gracias al DNI electrónico y a través de la red. En este caso se publicarán los tiempos medios de espera y también el historial de las mismas desde el año 2003. En el portal que se presentará este mes, se publicarán también las quejas y reclamaciones que reciba el SESCAM.
Además el Gobierno también ha aprobado diversas medidas en favor de la simplificación de los trámites con la Administración. Por ejemplo para el registro general sanitario de todas las empresas alimentarias que se llevará a cabo a través del programa César. También para las más de 2000 cooperativas de la región que verán su registro simplificado.