El SUMMA va a la huelga
Tras esperar sin exito una respuesta del consejero de Sanidad, convocan seis días de huelga en noviembre y diciembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HGCYPYXTDRMA3MUGC4UJT6ZZ64.jpg?auth=74dd15011ec307320eb236b63038874b47de591743a41e29df45a74e09dcc7fc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Summa 112
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HGCYPYXTDRMA3MUGC4UJT6ZZ64.jpg?auth=74dd15011ec307320eb236b63038874b47de591743a41e29df45a74e09dcc7fc)
Madrid
Hace un par de meses los trabajadores del SUMMA, que han creado su propio sindicato summAT, se reunieron con el consejero, Jesús Sánchez Martos, con el Director General de Recursos Humanos, Pablo Calvo, y con el gerente del SUMMA para explicarles las carencias con las que trabajan, que según advierten, afectan ya a la atención que dan a los pacientes con dolencias urgentes.
Sánchez Martos se comprometió a responderles en un plazo breve pero hasta el momento no lo ha hecho, por lo que los trabajadores han convocado esta huelga para los días 20, 21 y 22 de noviembre y 11, 12 y 13 de diciembre. La Consejería defiende su posición al entender que SummAT no se presentó a las elecciones sindicales y que por tanto no son representantes del sindicato en la mesa sectorial. La razón fundamental es que hasta pasadas las elecciones sindicales, los 1.600 trabajadores del SUMMA no habían constituido el sindicato como tal.
Dicen que no pueden seguir trabajando en estas condiciones laborales, que afectan de forma directa a los pacientes que necesitan atención urgente, su portavoz, Nicolas Riera, advierte de que en algunos casos de dolencias agudas, el tiempo de atención es fundamental y que ahora mismo es algo que a ellos les falta ya que en ocasiones no tienen tiempo para revisar las ambulancias antes de salir a una emergencia.
A esto se le suma otro factor, la consejería sigue realizando contratos por días, algo poco lógico, teniendo en cuenta que es personal que debería contar con cierta especialización.