Los sindicatos de la EMT anuncian movilizaciones contra el Partido Popular
El comité de empresa ha fijado un calendario de protestas dirigidas hacía la calle Génova. Los sindicatos reclaman un aumento de 48 millones en el presupuesto de la EMT
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6DRUJDS6VFKJ3PXVNM4Q764GII.jpg?auth=c4609aefe10a75f405d6a9c6dc4099f19bc877386a9ce038fbfd0e8fb62d0489&quality=70&width=650&height=282&smart=true)
Un autobús de la EMT / Empresa Municipal de Transportes
![Un autobús de la EMT](https://cadenaser.com/resizer/v2/6DRUJDS6VFKJ3PXVNM4Q764GII.jpg?auth=c4609aefe10a75f405d6a9c6dc4099f19bc877386a9ce038fbfd0e8fb62d0489)
Madrid
El comité de empresa de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) ha anunciado hoy un calendario de movilizaciones dirigidas contra el Partido Popular, para protestar contra el presupuesto del Consorcio de Transportes regional. Unas cuentas en las que no se aumenta el dinero destinado para la EMT, aunque sí el dedicado a Metro de Madrid.
Es la decisión que han tomado los sindicatos para demandar que se incremente la partida destinada a la Empresa en 48 millones de euros. Cifra que estiman necesaria para un servicio que "se prevé que crezca en 12 millones de viajeros en 2016", como se reconoce en los propios presupuestos, según Jaime García, de la Plataforma Sindical de la EMT.
La primera de las movilizaciones previstas tendrá lugar el día 11 de noviembre, con una concentración en la Puerta del Sol convocada por la plataforma 'Madrid en Trasporte Público'. Los sindicatos creen que los problemas con el presupuesto son consecuencia de una disputa política. Han querido, además, desmarcarse de la autoría de los carteles críticos que se han instalado esta semana en las marquesinas.
Desde el PSOE, con quienes se han reunido esta mañana, se acusa a la presidenta Cristina Cifuentes de "querer solventar los problemas de Metro a costa de la EMT". Su portavoz en el Ayuntamiento, Purificación Causapié, ve sorprendente además "que Esperanza Aguirre se haya puesto del lado de la Comunidad y en contra de la ciudad de Madrid".