El SERMAS, condenado por un retraso en el diagnóstico de un cáncer de mama
Primero le comunicaron que “todo era normal”, pero un año y medio después se confirma la presencia de un tumor maligno

Getty Images

San Sebastián de los Reyes
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado al Servicio Madrileño de Salud al pago de una indemnización de setenta y un mil euros por el retraso sufrido en el diagnóstico de un cáncer de mama, provocándole un avance de la enfermedad y graves secuelas.
La paciente acudió en el año 2009 al programa de detección precoz de cáncer de mama de la Comunidad de Madrid efectuándose una mamografía no concluyente por lo que fue derivada a un centro concertado para un mayor estudio de su situación. El centro concertado comunicó a la paciente por carta que “todo era normal” en la ecografía.
Un año y medio después es la misma paciente la que acude al servicio de ginecología del Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes y donde le confirman la presencia de un tumor maligno, realizándole una mastectomía radical izquierda. La propia inspección confirma que el tumor ya estaba presente en la ecografía del centro concertado que debería haberla diagnosticado y examinado.
La sentencia que condena al SERMAS al pago de una indemnización de 71.376 euros reconoce las alegaciones presentada por Carmen Fernández-Bravo, abogada de El Defensor del Paciente. La paciente además de la mastectomía sufre un trastorno adaptativo con tratamiento psiquiátrico.