Armilla defiende la obra por la que está procesado el alcalde
El Ayuntamiento ha enviado un informe de defensa a la Fiscalía tras la petición de prisión para el alcalde

Rotonda en la Avenida Fernando de los Ríos de Armilla (Granada) objeto de una investigación judicial / Google Maps

Armilla
El Ayuntamiento de Armilla (Granada) ha defendido hoy en un comunicado la tramitación de las obras de embellecimiento de una rotonda en esta localidad que han motivado que la Fiscalía haya formulado una acusación al alcalde, Gerardo Sánchez (PSOE), por posible prevaricación y malversación.
El pronunciamiento del consistorio se produce después de que ayer, a través de otra nota de prensa, la Fiscalía repasara el desarrollo de las diligencias seguidas en el Juzgado de Instrucción 6 de Granada y los recursos de este caso.
La administración municipal se ha referido a "lo extraño, por inhabitual" del referido pronunciamiento y, entre otros aspectos, ha aclarado que, a pesar de lo afirmado por la Fiscalía, el Ayuntamiento de Armilla como institución no denunció lo hechos, sino que fue el anterior alcalde, Antonio Ayllón (PP), el que lo hizo "sin autorización alguna del pleno, como es legalmente preceptivo".
El consistorio ha recordado que "nada menos que en dos ocasiones" el fiscal archivó la causa por no ser los hechos constitutivos de delito y que el juez instructor también dictó en su día auto de archivo, aunque después lo revocó a petición del Partido Popular.
"No es cierto que no existiera expediente administrativo para la obra (...) No era necesario procedimiento abierto de contratación, al tratarse de una encomienda de gestión a la empresa mixta Armigesa", ha aclarado, todo ello al amparo de un convenio que siguió "escrupulosamente" el procedimiento de contratación.
Según el Ayuntamiento, la obra en cuestión no necesitaba licencia de obras al ser promovida por el propio Ayuntamiento en su término municipal y su pago se acordó hacerse con cargo a los beneficios (dividendos) de la empresa municipal.
Además la obra de la rotonda de entrada a Armilla se ejecutó una vez recibida la autorización del Ministerio de Fomento, propietario de los terrenos.
Frente a lo mantenido por el Consistorio, la Fiscalía detalló ayer que las obras fueron "ejecutadas ilícitamente" al haberse prescindido de formación del necesario expediente y adjudicarse directamente sin publicidad pese a su condición de obra mayor, sin licencia de obras y carente de consignación presupuestaria previa sobre terrenos que no son propiedad del Ayuntamiento.