Política | Actualidad

EH Bildu copia la ley de Consultas catalana

La ley para el Empoderamiento de la Ciudadanía registrada por la coalición abertzale en el Parlamento es un ‘corta y pega’ adaptado de la ley que tumbó el Tribunal Constitucional

El artículo cuatro es un ejemplo de lo que se adaptan en la propuesta de EH Bildu / CADENA SER

El artículo cuatro es un ejemplo de lo que se adaptan en la propuesta de EH Bildu

Vitoria

La ley de Consultas o ley para el Empoderamiento de la Ciudadanía de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, que así se denomina oficialmente el texto registrado por EH Bildu este martes en el Parlamento vasco, es un ‘corta y pega’ con correcciones y ajustes de la ley de Consultas catalana.

Es algo que salta a la vista al comparar una y otra propuesta. La de EH Bildu tiene 59 artículos y 56 la que aprobó el Parlamento de Cataluña, pero muchos de ellos son idénticos tanto los epígrafes como el contenido.

En otros artículos la coalición abertzale se ha visto obligada a adaptar la redacción original a la realidad de Euskadi, ajustando por ejemplo los porcentajes o el número de habitantes necesarios para solicitar la convocatoria de una consulta o citando los derechos históricos.

Incluso en el preámbulo de la ley abertzale hay párrafos enteros iguales sacados del texto catalán y en otros se han sustituido palabras como Cataluña o Generalitat por Euskal Herria o Comunidad autónoma vasca.

En definitiva, una copia, con arreglos y ajustes para 'vasquizar' la norma catalana. Desconocemos si son ajustes legales porque cabe recordar que la ley de Consultas catalana fue anulada por el Tribunal Constitucional en febrero de 2015.

Ayer inició su recorrido el proyecto de Ley de EH Bildu cuya admisión a trámite votará previsiblemente en el mes de febrero el pleno de la Cámara vasca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00