10.800 empleos en centros especiales peligran por las deudas de la Junta
La asociación ACECA convoca movilizaciones ante una situación que califican de "límite"

Imagen del centro de la asociación ASPROGRADES en Granada / Asprogrades

Granada
La Asociación de Centros Especiales de Empleo de Andalucía ha convocado una concentración el día 10 de noviembre ante la puerta de la Delegación del Gobierno Andaluz en Granada. Reclamará la deuda que la Consejería de Empleo mantiene con los centros de toda la comunidad. En la provincia de Granada se acerca al millón de euros.
En toda Andalucía hay 10.800 trabajadores con discapacidad física, psíquica y sensorial cuyos empleos se tambalean por esta deuda.
El presidente de la asociación granadina Asprogrades Antonio García -entidad que no cobra desde principios de 2014- ha confesado a Radio Granada que la situación es límite después de una deuda acumulada en esta materia que ronda los 200.000 euros.
El presidente de Asprogrades anuncia que la entidad está 'al límite' por deuda
06:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles