Citado a declarar este martes por el caso EDU el ex concejal de empleo del PP en el Ayuntamiento del Rincón de la Victoria
La empresa de Manuel Sánchez recibió 60 mil euros de subvención para cursos de formación en la convocatoria de noviembre de 2010

CADENA SER

Málaga
Dimitió como concejal del gobierno municipal de Francisco Salado en febrero de este año tras prestar declaración ante la policía como investigada en el caso EDU.
A través de su empresa Turísticas del Rincón, Manuel Sánchez recibió de la Junta de Andalucía una subvención de casi 61 mil euros para realizar un curso de aprendiz de cocina en noviembre de 2010 en una convocatoria de la que se beneficiaron en Málaga otras 30 empresas que se repartieron casi dos millones y medio de euros en subvenciones.
Sánchez era miembro del Partido Popular desde 1991, del comité ejecutivo provincial del PP desde el año 2007 y en 2013 entró en el gobierno del Ayuntamiento del Rincón de la Victoria donde ocupaba la concejalía de empleo y protección civil.
El ex concejal siempre ha defendido que el curso se realizó y se cumplieron todos los requisitos incluido el compromiso de contratación de los alumnos.
Además de Manuel Sánchez también están citados a declarar su mujer y su hijo, este último, según fuentes de la investigación beneficiario de un sueldo de cinco mil euros mensuales como profesor del curso.
La segunda fase de la operación Edu se saldó en Málaga con más de un centenar de personas citadas a declarar ante la policía que investiga el caso.

Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...