En Euskadi sobreviven 1.100 cabinas de teléfono
La extensión del móvil ha hecho que solo en los últimos tres años su uso haya descendido un 32%
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XWOHCEP3OZONVEHU2DQB7XI7SQ.jpg?auth=604b3dddb6a4ba6383d38e2350fde42d495079b25eed224496dddf6f91fc3d15&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Google Maps
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XWOHCEP3OZONVEHU2DQB7XI7SQ.jpg?auth=604b3dddb6a4ba6383d38e2350fde42d495079b25eed224496dddf6f91fc3d15)
San Sebastián
El móvil no es el único enemigo de las cabinas, también la extensión de los locutorios o de otras tarjetas para hacer llamadas amenazan con la extinción a las cabinas. Desde Telefónica, la empresa que ofrece el servicio reconoce que no es rentable. Bizkaia es el territorio donde más aparatos quedan, 436, seguido de Gipuzkoa, con 327 y Álava, con 111. El concurso de adjudicación a Telefonica termina en diciembre de 2016, está en la mano del Gobierno central convocar uno nuevo, si no lo hace, las cabinas desaparecerán definitivamente, ya que Telefónica las está desmontando al ritmo permitido.