Política | Actualidad

‘Madrileños: la limpieza es tarea de todos’, primer bando de Carmena

Presentada la campaña municipal de sensibilización en la que se pide a los vecinos colaboración en el cuidado del espacio público y el mantenimiento de la limpieza

Ayuntamiento de Madrid

Madrid

La limpieza, tarea de todos. Esta es la idea que anima la campaña de sensibilización presentada por el Ayuntamiento de Madrid. Carteles en paradas de la EMT, autobuses, marquesinas, o en camiones de recogida y contenedores son algunos de los soportes que se van a utilizar. Arrancará el próximo lunes, 2 de noviembre, con diferentes actuaciones y una inversión global de más de 200.000 euros. La duración prevista es de dos años, aunque la rotulación del mobiliario y de los vehículos públicos tendrá carácter permanente.

Como apoyo a esta campaña, la alcaldesa de Madrid va a recuperar la vieja tradición de emitir un bando pidiendo colaboración a los vecinos en el cuidado y mantenimiento de la limpieza, según ha avanzado Inés Sabanés, concejala de Medio Ambiente y Movilidad. Finalmente Carmena no ha podido intervenir en la presentación “porque llegaba tarde a un acto con la reina Sofía” en el mismo Palacio de Cibeles.

"La Villa de Madrid ha sido siempre ejemplo de convivencia cortés en un ambiente limpio. Circunstancias que todos los madrileños conocen han ido estropeando nuestras ciudad hasta el extremo de que los propios vecinos de Madrid se han hecho desidiosos en cuanto atañe al estado de su ciudad". Así comenzaba el primer bando que el entonces alcalde Enrique Tierno Galván (PSOE) emitió el 31 de julio de 1979. 36 años después, Manuela Carmena, se dispone a seguir su ejemplo.

Sabanés también ha explicado que sigue adelante el proyecto de repartir pequeños ceniceros en la calles para evitar el lanzamiento de colillas por parte de los fumadores, aunque no se va a desarrollar hasta 2016. En cuanto a la polémica propuesta de Carmena para que los universitarios limpiaran los restos de los botellones en los campus, Sabanés afirma que fue "una reflexión y no un compromiso formalizado".

El Ayuntamiento confirma además que la plantilla de los trabajadores de limpieza viaria se ha incrementado ya en 500 personas y que en breve habrá más contratos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00