Confusión en los primeros trámites para la gratuidad de los libros de texto
Los colegios piden a las familias el empadronamiento de los alumnos, y Conselleria asegura que no es necesario

Libros de texto / cadena ser

Valencia
Las madres y padres de los alumnos de la Comunitat, no tienen que facilitar obligatoriamente el empadronamiento de sus hijos a los colegios para poder recibir la ayuda económica para libros de texto. Así lo asegura el secretario autonómico de Educación, Miquel Soler a la SER.
Algunos colegios, bien desde la dirección o bien desde las AMPAS, están dirigiendo cartas a las familias pidiendoles que faciliten el empadronamiento de sus hijos, e incluso les instan a que lo hagan antes de los días 2 o 3 de noviembre.
El secretario autonómico asegura que está totalmente previsto en la aplicación informática de la Generalitat con la que se van a gestionar estas ayudas, todos los datos de los alumnos, incluido el empadronamiento. Considera Soler que los colegios, con esta petición a los padres, están intentando facilitar los trámites.
Y es que, hay que recordar que son los ayuntamientos los que van a gestionar todo este proceso y son, por tanto, los que pagarán las ayudas a los padres. Pero será el Ayuntamiento de cada uno de los alumnos. Por ello, los padres deben dirigirse a su ayuntamiento, en el que esté empadronado el alumno, no al del municipio donde esté enclavado el colegio. Los Ayuntamientos tienen hasta el 13 de noviembre para presentar las solicitudes en Conselleria.