Sociedad | Actualidad

"El Festival de cine sevillano es uno de los mejores de Europa"

Así lo consideran sus responsables cuando llega a su XII edición con más de 100 estrenos nacionales. Hoy sale el programa de mano

Actor que recibe el premio Ciudad de Sevilla en la XII edición del Festival de Cine Europeo sevillano / Fesst

Actor que recibe el premio Ciudad de Sevilla en la XII edición del Festival de Cine Europeo sevillano

Sevilla

En su duodécima edición, el Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF) concederá un premio especial a la carrera de Timothy Spall, uno de los más ilustres actores británicos en activo. Ha actuado para directores de la talla de Tim Burton (Sweeney Todd), Clint Eastwood (Cazador blanco, corazón negro), Bernardo Bertolucci (El cielo protector) y Kenneth Branagh (Hamlet. Este premio lo recibirá en la gala inaugural que se llevará a cabo el 6 de noviembre.  El acto estará coprotagonizado por el director y actor francés Louis Garrel y su ópera prima Two friends, que se proyectará esa noche en el Teatro Lope de Vega.

Por otra parte, la sección Panorama Andaluz del SEFF mostrará el presente de nuestra cinematografía con una selección de 23 títulos (12 largometrajes y 11 cortos).

Panorama Andaluz servirá también de marco para el estreno mundial de La isla del perejil, producida por Maestranza Films y dirigida por el marroquí Ahmed Boulane. Se trata de un film satírico sobre la famosa invasión del año 2002 y el conflicto armado entre España y Marruecos, que recuerda por momentos a La vaquilla de Berlanga en su ridiculización de la política y los grandes ideales.

 Destaca la proyección de los dos films premiados recientemente en el IX Concurso de Creación Documental IMAGENERA, Realidad y Memoria de Andalucía, convocado por el Centro de Estudios Andaluces: Mi querida España, de Mercedes Moncada Rodríguez, revisa la historia más reciente del país a través de las coplas del Carnaval de Cádiz y Melchor Rodríguez, el ángel rojo, de Alfonso Domingo, se centra en la figura de este exnovillero, anarquista y director de prisiones de la II República Española, desconocido a pesar de haber salvado a miles de personas –entre las que se hallaban prominentes figuras del franquismo, sus enemigos políticos– durante la Guerra Civil.

En total, las cifras del festival son: más de 100 estrenos absolutos nacionales, 23 películas en la sección oficial, 57 producciones españolas y 25 andaluzas, mas las películas de Juan Sebastián Bollaín, director homenajeado en esta edición.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00