Sociedad | Actualidad
LA VENTANA

El "código ictus"

El doctor Bernardo Escribano ha señalado en La Ventana que gracias a la implantación del "código ictus" el 48% de los pacientes supera la patología sin secuelas

CARM

Murcia

Hoy se celebra el Día Mundial del Ictus. En la Ventana hemos hablado con el neurólogo Bernardo Escribano, quien ha señalado que la implantación del 'Código Ictus' en la Región permite que un 50% de los pacientes supere esta patología sin secuelas frente al 40 por ciento, que presenta secuelas, y el 12 por ciento, que fallece.

Anualmente, en la Región se notifican más de 3.000 episodios cerebrovaculares, de los que 2.000 son ictus isquémicos, 600 ataques isquémicos transitorios y 500 ictus hemorrágicos. En un 75 por ciento de los casos son personas mayores de 65 años y que presentan factores de riesgo, como diabetes o hipertensión.

El 'Código Ictus' es un protocolo contemplado en el Programa de Atención al Ictus en la Región, que va en consonancia con la estrategia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. El cometido del 'Código Ictus' es garantizar la coordinación de todos los dispositivos para actuar con la mayor rapidez posible ante un ictus.

Y el Doctor escribano nos recuerda al principio, que reir se muy bueno para nuestro cerebro....

La importancia del 'Código Ictus', según el Doctor Escribano

08:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00