Economía y negocios | Actualidad
DERECHOS LABORALES

Movilizaciones por el retraso de la paga extra a los funcionarios

Tras la reunión de la Mesa de la Función Pública, los sindicatos se sienten incómodos e indignados por el retraso del cobro de la paga extra que se adeuda a los empleados públicos. Los sindicatos reclamaban el pago del 75 % de la extra de 2012 y la recuperación de los moscosos

GETTY IMAGES

Zaragoza

Incomódos e indignados. Así se sienten los representantes sindicales que han participado hoy en la Mesa General de la Función Pública. En este reunión, el director general pospuso el cobro de la paga extra que se adeuda a los empleados públicos a la aprobación de los presupuestos de la Comunidad. Los sindicatos preparan movilizaciones.

Los representantes sindicales acudían a esta mesa con el ánimo de conseguir un compromiso del Ejecutivo autonómico, al que reclaman el pago del 75 % de la extra de 2012 y otros conceptos en 2016 tal y como establece el Estado, pero no hubo compromiso ni tampoco se acordó un calendario de negociación. Juan Colón, de Comisiones Obreras,  considera que los presupuestos "no pueden condicionar la negociación colectiva de los empleados públicos porque si no estaríamos siempre a los dictámenes de los parlamentos". Por eso, anuncian movilizaciones "en todos los sectores", incluidos Educación y Sanidad. "Estamos en nuestro derecho y estamos obligados a movilizar a las plantillas ante una situación profundamente injusta". 

 El pago del 75 % de la extra supone 80 millones en 2016. El consejero de Hacienda ya ha dicho en numerosas ocasiones que la intención es retrasar el pago a 2017. Pablo Asín, CSI-F, señala que "sería muy significativo" que ayuntamientos o diputaciones provinciales "vayan a pagar el 26,3% de la paga extra de este año y el Gobierno de Aragón lo quiera retrotraer todo hasta 2017, sin calendario previo ni nada".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00