Sociedad | Actualidad
Recuperación del patrimonio

La Alhambra sabe ya cómo colaborar con el Albaicín

La Consejería de Cultura de la Junta estudia integrar los restos del antiguo Maristán en el conjunto monumental nazarí

Restos del antiguo Maristán de Granada con la Alhambra de fondo / Asoc. Vecinos Bajo Albayzín

Restos del antiguo Maristán de Granada con la Alhambra de fondo

La Junta de Andalucía estudia distintas posibilidades para integrar el Maristán en el Conjunto Monumental de la Alhambra. La consejera de Cultura Rosa Aguilar ha anunciado en el Parlamento que se está analizando la viabilidad de incorporarlo a los recorridos de público, así como el valor añadido que puede aportar la visita a todo el conjunto. Eso supondría la recuperación integral del monumento.

Según Aguilar, es muestra de "un nuevo tiempo en la gestión del conjunto monumental en el que queremos que se siga reforzando la unión con la ciudad y su entorno, especialmente con el Albaicín".

La consejera ha recordado que la Junta, que adquirió el Maristán en 1987, impulsó su reconocimiento patrimonial con su inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de Monumento en 2005. Además, ha señalado que los elementos muebles de mayor valor que se pudieron recuperar (la lápida fundacional del hospital y dos surtidores en forma de león) se encuentran custodiados y expuestos al público en el Museo de la Alhambra.

En los últimos años, en el Maristán se han realizado cinco campañas de excavaciones para conocer en detalle la estructura del hospital original nazarí, así como investigaciones y trabajos de consolidación puntual sobre las pocas estructuras que se mantienen.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00