Hora 14 ValladolidHora 14 Valladolid
Actualidad

El 95% de los vallisoletanos se muestran felices, aunque preocupa el paro y la movilidad

Los ciudadanos realizan una valoración positiva sobre la limpieza y la seguridad de Valladolid, pero baja la valoración en los temas sociales y en el transporte público

Ical

Valladolid

El 95,5 por ciento de los ciudadanos se muestran felices de vivir en Valladolid. Es una de las conclusiones de la encuesta de la Agenda Local 21, la séptima que se realiza entre la población sobre aspectos directamente relacionados con la actividad diaria: tráfico, empleo, limpieza, autobuses, parques, centros sociales,...

El 95,5 por ciento es el resultado de sumar el grado de satisfacción de los vallisoletanos con la ciudad: los vecinos  siguen considerando Valladolid como una "buena" ciudad para vivir (83,8%), y un 11,7 de los encuestados eleva valoración al considerar  que es "muy buena" para vivir

La concejala María Sánchez explica el grado de bienestar de los vallisoletanos

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En cuanto a la calidad de vida en Valladolid, el 62 por ciento de la población opina que es buena o muy buena, pero identifica el paro como el mayor problema, seguido de la pobreza.

Además, un 40,3 por ciento estima que la calidad de vida en la capital del Pisuerga ha mejorado en los últimos años. Aunque el dato aparentemente es positivo, se trata de un descenso vertiginoso sobre los resultados de las encuestas anteriores: en 2006 el porcentaje de quienes declaraban que la calidad de vida estaba mejorando llegaba al 70 y en 2011 se redujo al 47%.

La concejala de Medio Ambiente, María Sánchez, resaltó el grado de satisfacción de los ciudadanos que residen en Valladolid, pero advirtió del descenso de la valoración en varios aspectos: autobuses urbanos, zonas verdes o  centros de acción social. También retrocede la educación y la sensibilización ambiental. 

Por el contrario, la percepción de los vallisoletanos es muy positiva cuando se analiza la limpieza y la seguridad en las calles.  María Sánchez afirmó que estos datos servirán para adaptar las políticas municipales a las necesidades de los vecinos. La concejala de Medio Ambiente propuso crear cuatro grupos de trabajo para estudiar propuestas sobre residuos, acciones de mejora ambiental, consumo sostenible y recuperación paisajística. El pleno del Consejo de la Agencia Local 21  está integrado por 32 personas, representantes del Ayuntamiento, colectivos e instituciones de Valladolid

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00