Sanidad controla y audita a las concesiones privadas
La Consellera de Sanitat ha dado a conocer a los grupos políticos y a los sindicatos el proceso que acabará en la reversión de las concesiones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UPZJ5SPVKFIY7GNR6KDNNFAGXY.jpg?auth=f297885b6dc8a51c5ac93bb807f799b273002a743b74359707f9cee17cc14d32&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Hospital de la Ribera / cadena ser
![Hospital de la Ribera](https://cadenaser.com/resizer/v2/UPZJ5SPVKFIY7GNR6KDNNFAGXY.jpg?auth=f297885b6dc8a51c5ac93bb807f799b273002a743b74359707f9cee17cc14d32)
Valencia
Según ha explicado la directora general de Alta Inspección Sanitaria, Marisa Roselló, a la SER, se está trabajando en este proceso desde el principio, porque es un proceso de vigilancia que pretende, además de caminar hacia la reversion..., poder solucionar los problemas o incumplimientos que se detecten en esos centros con gestión privada.
Para ello se están designando nuevos comisionados a los que, en algún caso se ha tenido que redefinir sus funciones que no estaban nada claras. Estos comisionados, serán, además de fuente de información para la Conselleria, receptores de dudas, sugerencias y quejas ciudadanas.
Además, Conselleria está recopilando y analizando los contratos de gestión, pliegos de cláusulas administrativas y de prestaciones técnicas, además de los datos de actividad asistencial y resultados económicos.
Si de todos estos informes, y de las auditorías que, si fuese preciso se realizarían, se desprendiesen incumplimientos o actuaciones graves, se podría adelantar la reversión de ese hospital o departamento al sistema público antes de que se cumpla el plazo establecido en el contrato.
La directora general de Alta Inspección reconoce que la reversión de gestión privada a pública no va a ser nada fácil, sobre todo en materia de personal, pero asegura que ya se está trabajando en ello, y hay tiempo porque la primera concesión, la de La Ribera, no termina hasta 2018.