Sociedad | Actualidad

Discriminados en el recreo

Familias de alumnos con discapacidad del colegio "Escuelas Bosque" de Tetuán, de integración preferente, denuncian que sus hijos no pueden moverse por el patio por el peligro que supone

CEIP Escuelas Bosque en Tetuán / Google Street View

CEIP Escuelas Bosque en Tetuán

Madrid

Es un colegio pionero en la integración de alumnos con problemas de movilidad. Un centro con ascensores, rampas y que tiene integración preferente para este tipo de alumnos. Alumnos que, sin embargo, no pueden jugar en el patio por el peligro que supone para ellos.

Eva es la madre de Ricardo, un niño que va en silla de ruedas. Y denuncia que el problema llega en el recreo, ya que el patio es una zona de arena y los chicos con estos problemas de movilidad no pueden acceder a él. "Cuando salen al patio lo que hacen es colocarse todos en un bordillo. La relación con el resto de compañeros depende de que esos niños se quieran acercar a ellos para jugar. Eso supone un grave problema de integración", añade Eva. La dirección del colegio y los profesionales que trabajan en él llevan tiempo pidiendo que se atienda a esta situación. La Federación de Asociación de Personas con Discapacidad Física de la Comunidad de Madrid la ha denunciado además ante la Dirección General de Infraestructuras de la Comunidad de Madrid. Además del problema de la arena, no hay mobiliario ni columpios adaptados, algo "lamentable" según FAMMA en un colegio de integración preferente. El director de esta federación, Javier Font, se pregunta si alguien "podría imaginarse que va a un hospital y tiene que dormir en el suelo porque no hay camas. Pues es lo que pasa en este colegio, donde no tendría que haber ningún tipo de barreras". Eva pone otro ejemplo: el huerto del colegio es otro espacio al que estos chicos a duras penas pueden acceder, lo que logran "gracias a la buena voluntad de los profesionales del centro. Nuestros hijos están siempre a expensas de la ayuda de alguien para llegar hasta donde ellos quieren".

La Consejería de Educación, por su parte, asegura que la seguridad del centro está completamente garantizada, aunque admite el problema. Font contradice esta percepción de la propia Consejería y pone ejemplos: "hay alcantarillas levantadas, rampas con suelo empedrado, desniveles serios, zonas de agua y levantadas por las raíces de los árboles. Todo ello pone en peligro la seguridad de los críos".

Fuentes de la Consejería reconocen que están valorando los trabajos que deben realizarse en el patio y en su acceso para comenzar las obras cuanto antes. Eva espera que ese plazo sea lo más breve posible, aunque matiza la total seguridad que según el Gobierno regional hay en el centro: "por el estado del pavimento, arena con hoyos, pues algún niño en silla de ruedas ha volcado. Y niños sin problemas de esta clase también se han caído".

Antonio Martín

Antonio Martín

Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00