Sociedad | Actualidad

Los ecologistas piden más protección para el Parque Nacional del Guadarrama

Tres organizaciones han trasladado al gobierno regional la necesidad urgente de restringir la entrada de vehículos particulares o prohibir el baño en el río Manzanares

Parque Nacional Sierra del Guadarrama

Las asociaciones ecologistas se han reunido con el nuevo Consejero de Medio Ambiente, Jaime Taboada para insistir en la necesidad de hacer un cambio radical en la política de conservación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Los ecologistas afirman que hasta ahora solo han actuado con descoordinación y una clara falta de criterio.

Su propuesta más importante es evitar la concentración de personas en entornos como el Cantocochino, la Garganta Camorza o El Tranco, donde en verano pueden alcanzarse las 3.000 personas y ante un incendio denuncian “sería prácticamente imposible evacuarlos”. Mediante la restricción drástica de vehículos particulares especialmente en el entorno de La Pedriza y la prohibición del baño en el río Manzanares se evitaría además los graves daños al patrimonio, el uso destructivo del entorno natural y la acumulación de basura en estas zonas.

Han reclamado a la Comunidad de Madrid la dotación en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama de una amplia plantilla de profesionales dedicados a la investigación, trabajo técnico, seguimiento, mantenimiento y mejora, información, sensibilización, educación, prevención, vigilancia y sanción.

Para limitar el deterioro de este entorno natural, también han propuesto prohibir el acceso con botellas de cristal y bebidas alcohólicas, el control de la visita por parte de autobuses escolares, incrementar la vigilancia e información en época de recolección de setas o que las competiciones de carreras por montaña se desarrollen por pistas forestales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00