Economía y negocios | Actualidad
TECNOLOGÍA

Premiados alumnos de la UPV por su sistema de rescate en alta mar, "Poseidrón"

Sincratech Aeronautics, la empresa formada por los estudiantes, ha ideado un dron con control remoto para la búsqueda y el rescate en el mar.

Esquema del proyecto 'Poseidrón' / UPV

Esquema del proyecto 'Poseidrón'

Valencia

Cinco estudiantes de la universitat Poitécnica de València han ganado el primer premio del Concurso Europeo de Navegación por Satélite 2015, gracias a un proyecto de rescate en alta mar, 'Poseidrón'. El galardón reconoce la mejor innovación del año en las aplicaciones comerciales de la navegación por satélite. 

Loles Albiol, Jorge Esteve, Rudesindo Hernando, Enrique J. Martínez y Manuel Pedreira, promotores de la empresa Sincratech Aeronautics, han ideado un dron con control remoto, apto para la búsqueda y el rescate en el mar. Según Hernando, uno de los estudiantes galardonados, "'Poseidrón' está ideado para el salvamento de vidas humanas en alta mar". Un sistema que adquiere dimensión especial ante las crecientes cifras de naufragados en el Mediterráneo, en el contexto de la crisis de refugiados, según ha recalcado Hernando. 

El dron desarrollado por Sincratech Aeronautics podrá despegar desde embarcaciones y plataformas en prácticamente todas las condiciones climáticas. Según explica Jorge Esteve, mediante cámaras térmicas y el sistema de navegación por satélite Europeo EGNOS, el multicóptero tendrá la capacidad de detectar rápidamente la presencia de personas en el agua y enviar una alarma con información precisa a los equipos de salvamento. Además, gracias a su capacidad de carga de hasta 70 kg, podrá transportar un bote de salvamento hinchable y lanzarlo al localizar a los náufragos.

Otro de los estudiantes premiados, Manuel Pedreira asegura que 'Poseidrón' conseguirá prestar ayuda "más rápidamente y a un coste inferior en comparación con los sistemas actuales, por lo que la tasa de supervivencia, especialmente en aguas a bajas temperaturas, aumentará de manera determinante”.

UPV

UPV

Este proyecto ha obtenido, además del premio principal dotado con 20.000 euros, el premio regional de la Comunitat Valenciana que ofrece un programa de incubación de 12 meses.


Isabel Villar

Isabel Villar

Periodista del programa Hora 25 de la Cadena SER. Graduada en Periodismo por la Universitat de València...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00