4 denuncias al día por robo de bicicleta
En las tres capitales vascas. La mayoría no se recupera y muchos propoietarios no las recogen del depósito

El País

Bilbao
En lo que va de año se han denunciado 1215 robos de bicicleta en San Sebastián, Bilbao y Vitoria-Gasteiz. Los robos y, como consecuencia, la adquisición de bicicletas de gama baja o de segunda mano para disuadirlos, pueden disminuir la seguridad tanto de los ciclistas como de los viandantes.


En Donostia, en lo que va de año, se han interpuesto 525 denuncias por robo. De éstas, 46 han sido recuperadas y devueltas a sus dueños, además de las 310 que se encuentran actualmente en el depósito municipal sin ser reclamadas.
En Vitoria-Gasteiz, el año pasado, se denunciaron 548 sustracciones hasta finales de septiembre. Este año, la cifra se ha reducido a 481 en el mismo período y 58 han sido recuperadas.
Y Bilbao ha sido la capital vasca donde menos hurtos se han denunciado. En el último año se han contabilizado 209 y 87 de ellas han sido recuperadas.
Desde el Observatorio de la bicicleta de San Sebastián, Manu González apunta soluciones colectivas, como "la mejora en la ubicación de los aparcamientos de las bicis", y protección invidual, como "mejores candados".