Puig anuncia la refundación del Servef
Será un plan dotado con 200 millones de euros que beneficiará a 80.000 jóvenes

El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, intervé des de la tribuna d'oradors durant la sessió de control a les Corts Valencianes. Imatge mitjana. Horitzontal. 22/10/2015. / ACN (ACN)

Valencia
El president de la Generalitat, Ximo Puig ha anunciado en les Corts, en la sesión de control parlamentaria, un plan de refundación del SERVEF, dotado con 200 millones de euros y que beneficiará a 80.000 jóvenes.
Puig afirma que es necesario sacar a ese orgnismo de la "uci" donde le dejó el PP y además el Consell trabajará para atraer inversiones a la Comunitat, porque si hubieran llegado las inversiones del Gobierno Central que la Comunitat debería haber tenido se hubieran creado en los últimos años 30.000 puestos de trabajo.
La sesión de control al President se ha adelantado una hora, según ha declarado Puig porque se "marchaba a Bruselas" a negociar que se incluya un proyecto dentro del Plan Juncker que prevé destinar 300.000 millones de euros entre este año y 2017, un proyecto de rahabilitación urbana, y renovación energética de edificios.
Sin embargo el PP le ha acusado de olvidarse del empleo, y le ha afeado que en el Pacto del Botànic no se le dedique ni una sola linea. La portavoz Isabel Bonig, que ha llamado a Puig "el presidente del paro", ha destacado el hecho de que Rajoy ya haya puesto fecha para reunirse con él.
Puig por su parte, reconoce que no tiene mucho interés en esa reunión, pero que no es un encuentro personal sino institucional.