15.800 desempleados menos en la Comunitat Valenciana
En términos anuales, la Comunitat asciende a segundo lugar en cuanto a las mayores reducciones en el número de parados, con 71.500 menos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5ZF5WIZ52ZNRHAM7XAOXNXLISI.jpg?auth=9c0ea13c7cdc0f7aac071c281bac46356b0a34df6173c7a4f28ad25c3e83fc0e&quality=70&width=650&height=270&smart=true)
Oficina del Servef / cadena ser
![Oficina del Servef](https://cadenaser.com/resizer/v2/5ZF5WIZ52ZNRHAM7XAOXNXLISI.jpg?auth=9c0ea13c7cdc0f7aac071c281bac46356b0a34df6173c7a4f28ad25c3e83fc0e)
Valencia
El paro bajó en el tercer trimestre del año en la Comunitat Valenciana un 2,83%, al registrar 15.800 desempleados menos que en el trimestre anterior, lo que sitúa la cifra total de personas sin trabajo en la región a 542.600 según la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El descenso registrado por la Comunitat Valenciana está por debajo de la media nacional, que se sitúa en 298.200 personas, un 5,7% menos, registrando así su mayor descenso desde que estalló la crisis económica. Sin embargo, en términos internuales el paro descendió en 71.500 personas, una reducción del 11,64%
Por otra parte, entre julio y septiembre de este año, el número de ocupados valencianos se situó en 1.882.900, unos 15.800 más que al término del trimestre anterior, lo que supone un incremento del 0,85%. En España los ocupados crecieron un 1,02%, con 182.200 más. Sin embargo, en comparación con el mismo trimestre de 2014, el número de ocupados aumentó en 92.900 personas en la región, un 5,19%.
Por su parte, la población activa se mantuvo invariable mientras que la media nacional se contrajo un -0,50% y solo seis comunidades anotaron positivos. En términos interanuales, cayó el número de activos (21.400 personas menos), lo que supone una subida del 0,89%.
De las 1.882.900 personas ocupadas en la Comunitat Valenciana, la mayoría, 1.036.00 eran hombres, con una tasa de actividad del 65,52%, y las 846.200 restantes, mujeres, con una tasa del 52,98%. La tasa de actividad media se situó en el 59,13%.
Así, 280.700 de los 542.600 parados registrados en el tercer trimestre eran hombres, con una tasa de paro del 21,30%, mientras que las mujeres en paro fueron 846.200, con una tasa de paro del 23,64%.